Startup Pearl Edison recauda 3,3 millones para eficiencia energética en hogares
La empresa utiliza datos y colabora con compañías eléctricas para abaratar reformas. La startup de Detroit simplifica la instalación de bombas de calor y paneles solares. Opera en Michigan y Pittsburgh con planes de expandirse este año.
«Utilizamos la confianza de las eléctricas para llegar a más clientes»
Pearl Edison, fundada por Evan Anderson, identifica hogares con potencial de ahorro energético mediante análisis de datos. «Garantizamos el precio y gestionamos todo el proceso», explicó el CEO a TechCrunch. La empresa ya trabaja con DT Energy, Duquesne Light y el gobierno de Ann Arbor.
¿Cómo funciona?
La startup crea plataformas personalizadas para las eléctricas y supervisa las instalaciones con contratistas verificados. «Los clientes ahorran porque evitamos costes de captación», destacó Anderson. Los proyectos incluyen aislamiento térmico y sistemas renovables.
Inversión y expansión
New System Ventures y Commonweal Ventures lideraron la ronda de financiación de 3,3 millones de dólares. Pearl Edison planea sumar dos nuevas eléctricas en 2025, aunque no detalló nombres.
Un mercado con obstáculos
El sector de eficiencia energética enfrenta altos costes de captación de clientes. Otras startups similares centradas en electrificación doméstica han surgido, pero Pearl Edison destaca por su modelo colaborativo con utilities.
Menos trámites, más ahorro
El enfoque de Pearl Edison podría acelerar la adopción de tecnologías limpias en hogares. Su éxito dependerá de la escalabilidad y el cumplimiento de sus garantías de precio.