Truecaller elimina grabación de llamadas en iPhones

Truecaller desactivará la grabación de llamadas en iOS desde el 30 de septiembre para centrarse en identificación de llamadas y bloqueo de spam.
TechCrunch
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Truecaller elimina la grabación de llamadas en iPhones desde el 30 de septiembre

La función dejará de estar disponible para usuarios de iOS. La empresa sueca priorizará su servicio principal: identificación de llamadas y bloqueo de spam. Los afectados podrán descargar sus grabaciones antes de la fecha límite.

«Enfoque en lo esencial: menos spam, más eficiencia»

Truecaller confirmó que desactivará la grabación de llamadas en iPhones a partir del 30 de septiembre. Nakul Kabra, responsable de iOS de la compañía, explicó que la decisión busca concentrarse en funciones como el Live Caller ID y el bloqueo automático de spam. La grabación en iOS implicaba costes y complejidad técnica al requerir una línea adicional, según Kabra.

Alternativas para los usuarios

Quienes tengan grabaciones guardadas podrán descargarlas en sus dispositivos, compartirlas por apps de mensajería o migrarlas a iCloud. La empresa habilitó una página de soporte para facilitar el proceso. La función, lanzada en junio de 2023 para suscriptores de pago, dejó de ser viable tras la integración de grabación nativa en iOS 18.1.

Un mercado clave en la balanza

iOS representa el 44% de los ingresos premium de Truecaller, según sus resultados financieros del segundo trimestre. La grabación se introdujo inicialmente como incentivo para que usuarios de iPhone suscribieran al plan de pago, que incluye identificador de llamadas en tiempo real y otras herramientas avanzadas.

Cuando la tecnología marca el ritmo

Apple facilitó la grabación nativa en 2024 con su actualización iOS 18.1, eliminando la necesidad de soluciones externas. Truecaller, con 3 millones de suscriptores globales, optó por retirar su versión al no poder competir con la simplicidad del sistema integrado.

Adiós a un extra, hola a la especialización

El cambio refleja la apuesta de Truecaller por optimizar su oferta principal en un mercado donde las funcionalidades añadidas pierden relevancia frente a las nativas. Los usuarios de iPhone deberán adaptarse a las herramientas proporcionadas por su sistema operativo.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título