Uber apuesta por liderar el mercado de robotaxis en 2025

Uber firma acuerdos con seis fabricantes de vehículos autónomos para posicionarse como intermediario en el incipiente mercado de robotaxis.
WIRED
Fotografía de un vehículo autónomo en una calle urbana Justin Sullivan/Getty Images / WIRED
Fotografía de un vehículo autónomo en una calle urbana Justin Sullivan/Getty Images / WIRED

Uber apuesta por ser la app líder en el mercado de robotaxis

La compañía ha firmado acuerdos con seis fabricantes de vehículos autónomos en 2025. Su estrategia es posicionarse como intermediario en un sector aún incipiente, evitando desarrollar su propia tecnología. El CEO Dara Khosrowshahi ve «una oportunidad enorme» al eliminar costes con conductores humanos.

«El futuro es ser el Kleenex de los robotaxis»

Uber busca que su app sea sinónimo de movilidad autónoma, sin importar quién fabrique los vehículos. «Si tienes un coche que funcione, puedes unirte a Uber», explica Sam Abuelsamid, analista del sector. Este año ha anunciado alianzas con Baidu, Volkswagen, May Mobility y otros, sumando 20.000 robotaxis prometidos para 2031.

Ventajas y desafíos

La compañía cuenta con 160 millones de usuarios mensuales, pero el mercado avanza lentamente: Waymo solo opera 1.500 vehículos en cinco ciudades. Además, los fabricantes podrían exigir mayor porcentaje por viaje al no depender de conductores humanos, según advierte el profesor Len Sherman.

De la ambición a la precaución

En 2018, un accidente mortal con un vehículo de Uber en pruebas llevó a la venta de su división autónoma. Ahora, su modelo se basa en socios externos, aunque no descarta reinvertir en tecnología. Según The New York Times, el exCEO Travis Kalanick negocia comprar la filial estadounidense de Pony.ai, con posible financiación de Uber.

La carrera por dominar la movilidad sin conductor

El gigante chino Didi, competidor directo, desarrolla su propia tecnología y producirá robotaxis en masa este año. Tesla, en cambio, rechaza colaborar con Uber, prefiriendo controlar toda la operación. Khosrowshahi confía en que «el argumento económico» acabe convenciendo a Elon Musk.

Un mercado que aún despega

Uber registró su primer beneficio en 2024 tras años de pérdidas, pero el éxito de su estrategia depende de la escalabilidad real de los robotaxis. Mientras, sigue pagando el 80% de las tarifas a conductores humanos, un costo que espera reducir drásticamente.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.