Google prueba IA para estimar edad de usuarios en EEUU

Google implementa un sistema de IA para restringir contenido inapropiado a menores de 18 años, analizando búsquedas y actividad en YouTube.
TechCrunch
Imagen sin título Dilara Irem Sancar / Anadolu / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Dilara Irem Sancar / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Google prueba en EEUU un sistema de IA para estimar la edad de usuarios

La tecnología restringirá contenido inapropiado para menores de 18 años. El sistema analiza búsquedas y actividad en YouTube. Se implementará en todos los productos de la compañía, siguiendo leyes estatales y europeas sobre protección infantil.

«Protección automatizada para jóvenes»

Google utiliza aprendizaje automático para clasificar cuentas según edad. Si detecta un usuario menor, desactiva funciones como la línea de tiempo en Maps, anuncios personalizados o apps para adultos en Play Store. También limita contenido sensible en YouTube, como vídeos que puedan afectar la autoimagen.

Mecanismos de verificación

Los etiquetados como menores pueden reclamar enviando una foto de su DNI o un selfie. La compañía ya probó este sistema en mercados no especificados con «buenos resultados», según su comunicado. Instagram y Roblox también usan IA similar.

Un marco legal en expansión

La medida responde a leyes estatales en EEUU y el Acta de Seguridad Online del Reino Unido. Google afirma que su objetivo es equilibrar el acceso a información para adultos con «protecciones adecuadas» para jóvenes.

Otras plataformas, misma dirección

El artículo menciona que esta tendencia es global: Instagram y Roblox ya emplean sistemas parecidos. En el Reino Unido, la verificación de edad es obligatoria tras la nueva legislación.

Privacidad bajo lupa

El sistema prioriza la estimación por IA, pero recurre a verificación con documentos solo en casos disputados. Google asegura que combinar ambos métodos garantiza precisión sin sobrecargar a los usuarios.

Un paso más en la regulación digital

La tecnología amplía medidas ya aplicadas en YouTube esta semana. Su éxito dependerá de la precisión del algoritmo y la adaptación a normativas cambiantes.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.