Waymo analiza el futuro de los vehículos autónomos en 2025

La co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, desvelará los retos reales de la conducción autónoma en TechCrunch Disrupt 2025, abordando seguridad, regulación y competencia.
TechCrunch
Tekedra Mawakana en un evento de Waymo Kimberly White / Getty Images / TechCrunch
Tekedra Mawakana en un evento de Waymo Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Waymo analiza el presente y futuro de los vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025

La co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, desvelará los retos reales de la conducción autónoma. El evento tendrá lugar del 27 al 29 de octubre en San Francisco. La charla abordará seguridad, regulación y competencia con empresas como Tesla.

«Más allá de las promesas: la realidad de los AV»

Mawakana participará en TechCrunch Disrupt 2025 para explicar los obstáculos concretos de escalar esta tecnología, lejos de «plazos vagos o demostraciones espectaculares». La conversación se centrará en seguridad para los usuarios, confianza pública y presión regulatoria, según detalla el programa del evento.

Los desafíos clave

Waymo enfrenta retos como la competencia de Tesla y la necesidad de adaptarse a normativas cambiantes. La ejecutiva también abordará cómo operar en un mercado donde los accidentes generan titulares negativos, aunque la compañía lleva años trabajando en soluciones técnicas y sociales.

Una líder con experiencia global

Mawakana cuenta con 20 años de experiencia en estrategia tecnológica. Además de dirigir Waymo, forma parte de la junta de Intuit y asesora a startups como Boom Technology. Su intervención promete una visión pragmática sobre la innovación en movilidad.

De la teoría a las calles

El sector de los vehículos autónomos ha enfrentado escepticismo por plazos incumplidos y accidentes mediáticos. Waymo, propiedad de Alphabet, es una de las empresas más avanzadas, con pruebas en carretera desde 2009.

Una oportunidad para entender el futuro

El evento reunirá a más de 10.000 expertos en startups y capital riesgo. La charla de Mawakana ofrecerá claves sobre el avance real de una tecnología que podría transformar el transporte, aunque aún requiere superar barreras técnicas y sociales.

Alex Karp defiende contratos de Palantir con gobiernos y ejércitos

El CEO de Palantir, Alex Karp, justifica los contratos de la empresa con gobiernos y
Alex Karp, CEO de Palantir

Apple retira las principales aplicaciones gay de China por orden del gobierno

Apple ha eliminado Blued y Finka, principales aplicaciones de citas para hombres gais en China,
Imagen sin título

Tim Wu advierte sobre la era de extracción de las grandes tecnológicas

El académico Tim Wu analiza en su nuevo libro cómo plataformas como Amazon, Google y
Tim Wu, autor de The Age of Extraction: How Tech Platforms Conquered the Economy and Threaten Our Future Prosperity.

TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay a pesar de las amenazas de prohibición

TikTok Shop facturó 19.000 millones de dólares globalmente en el tercer trimestre de 2025, equiparando
Trabajadores preparan una transmisión en vivo para TikTok Shop mientras un presentador promociona productos.

Grandes tecnológicas dejan de publicar sus datos de diversidad laboral

Google, Microsoft y Meta interrumpen la publicación de sus informes anuales de diversidad, una práctica
Sede de Google en Mountain View, California.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.