Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza del 61%, alcanzando una valoración de 656 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube un 61% en su debut en bolsa con valoración de 656 millones

La empresa de chips eficientes cerró a 38,53 dólares por acción. Su salida a bolsa refleja el interés de los inversores en empresas pequeñas vinculadas a la IA. La firma, respaldada por Kleiner Perkins, aún reporta pérdidas pero mejora sus ingresos.

«Más inteligencia con menos energía»: la apuesta de Ambiq

La compañía, especializada en chips para wearables y dispositivos médicos, alcanzó una valoración de 656 millones de dólares (sin incluir opciones de empleados), superando los 450 millones de su última ronda privada en 2023. Su CTO, Scott Hanson, destacó que su tecnología permite «integrar más IA en procesadores de borde» gracias a su bajo consumo energético.

Resultados financieros y respaldo inversor

En el primer trimestre de 2025, Ambiq registró pérdidas de 8,3 millones frente a ingresos de 15,7 millones, mejorando ligeramente respecto a 2024. Kleiner Perkins y EDB Investments (entidad respaldada por Singapur) son sus principales inversores. Wen Hsieh, exsocio de Kleiner Perkins, ha apoyado a la empresa desde 2014.

Un mercado sediento de innovación en IA

El éxito de la OPV refleja la demanda de pequeñas empresas tecnológicas en un contexto de auge de la inteligencia artificial. Ambiq, fundada hace 15 años, llega a bolsa en un momento clave para el sector de semiconductores y dispositivos conectados.

Un salto que depende de la ejecución

El desafío ahora es traducir su potencial tecnológico en rentabilidad. Aunque su modelo atrae inversores, deberá demostrar que puede escalar su negocio en un mercado competitivo.

Google compra tecnología y talento de Windsurf por 2.400M

Google adquiere tecnología y contrata a 40 empleados de Windsurf por 2.400 millones, dejando fuera a 200 trabajadores sin
Imagen representativa de la tecnología de Windsurf SOPA Images / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT sugiere rituales demoníacos por confusión con Warhammer

El chatbot asoció términos bíblicos con el universo ficticio de Warhammer 40,000, generando respuestas inapropiadas durante una entrevista periodística.
Sam Altman, CEO de OpenAI, en una conferencia en julio. Al Drago/Getty Images / WIRED

Nintendo sube precios de la Switch por condiciones de mercado

Nintendo incrementa precios de consolas Switch y accesorios debido a aranceles comerciales y factores externos. La Switch 2 mantiene
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Itch.io restaura juegos para adultos gratuitos tras presión financiera

La plataforma indie Itch.io reincorpora contenido NSFW sin costo tras negociar con procesadores de pago, afectando a creadores LGBTQ+
Fotografía representativa de juegos indie (Getty Images) Getty Images / WIRED

Fundamental Research Labs recauda 33 millones para IA

La startup, liderada por un exinvestigador del MIT, desarrolla agentes de IA como Fairies y Shortcut, ya generando ingresos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Desmantelados servidores de la banda de ransomware BlackSuit

Operación internacional incautó infraestructura del grupo hacker BlackSuit, inhabilitando su malware y recuperando datos clave. Coordinada entre EE.UU. y
Captura de pantalla del sitio de ransomware BlackSuit, ahora incautado TechCrunch (screenshot) / TechCrunch

Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

Instagram restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores, afectando a creadores pequeños y usuarios casuales.
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000M

La fintech sueca Klarna evalúa retomar su OPV en septiembre con una valoración de 14.000 millones, aprovechando la mejora
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI recauda 8.300 millones con valoración récord

OpenAI recauda 8.300 millones de dólares en una ronda de financiación, alcanzando una valoración de 300.000 millones. Inversores como
Imagen de OpenAI relacionada con la noticia Bryce Durbin / TechCrunch

Lovense repara fallos de seguridad en juguetes sexuales

Lovense solucionó vulnerabilidades que exponían datos de usuarios y amenaza con acciones legales tras la divulgación de los fallos.
Imagen sin título Eugenia Shulim / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: claves para el Series A en startups

Inversores clave como Moxxie Ventures, Insight Partners y GV revelarán los criterios para financiar startups en rondas Series A
Getty Images Startups Kimberly White / TechCrunch Events

Ethan Thornton en TechCrunch Disrupt 2025: IA y defensa del futuro

El CEO de Mach Industries presenta en TechCrunch Disrupt 2025 cómo la IA está transformando la seguridad global con
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch