Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia para expandirse en el Sunbelt estadounidense.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Aurora Innovation expande sus camiones autónomos a rutas nocturnas

La empresa logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston. Ahora valida operaciones bajo lluvia para ampliar su red en el Sunbelt estadounidense. Sus terminales en Texas y Arizona ya sirven a clientes como Uber Freight.

«Desbloqueando el Sunbelt con tecnología lidar»

Aurora Innovation, liderada por el CEO Chris Urmson, opera actualmente tres camiones autónomos comerciales en rutas entre Dallas y Houston, según su informe del segundo trimestre. El sistema incluye un «observador» humano en cabina, pero sin capacidad de intervención. La compañía abrió una terminal en Phoenix (Arizona) como parte de su expansión en el corredor sur de EE.UU.

Ventaja nocturna y próximo reto

La validación para operar de noche supera los límites legales de conducción humana (11 horas diarias máximas). Urmson destaca que su tecnología lidar detecta obstáculos a 450 metros en oscuridad, «11 segundos antes que un conductor». El próximo objetivo es operar bajo lluvia antes de fin de año, aunque actualmente los camiones se detienen automáticamente si detectan mal tiempo.

Escalando hacia la rentabilidad

Aurora planea tener «decenas» de camiones autónomos en 2025 y «cientos» en 2026. Sin embargo, su brecha financiera es amplia: reportó ingresos de 1 millón de dólares frente a pérdidas netas de 201 millones en el último trimestre. La expansión a rutas más largas (como Miami-California) y condiciones climáticas adversas será clave para su sostenibilidad.

De Montana al Sunbelt

Fundada en 2017, Aurora adquirió las empresas lidar Blackmore (2019) y OURS Technology (2021) para desarrollar su sistema de navegación. Su servicio comercial comenzó en primavera de 2025, con socios logísticos como Hirschbach y Werner.

Autonomía que no descansa

La capacidad de operar sin pausas y en diversas condiciones climáticas podría redefinir el transporte de mercancías en EE.UU. El éxito dependerá de la escalabilidad tecnológica y la reducción de pérdidas en los próximos años.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.