Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares y reclutamiento de talento clave.
WIRED
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Meta anuncia su plan para desarrollar IA superinteligente autónoma

Mark Zuckerberg revela que los nuevos modelos de IA aprenderán sin intervención humana constante. El proyecto, liderado por Meta Superintelligence Labs, busca competir con OpenAI y Google DeepMind. La compañía incrementó su presupuesto a 69.000 millones de dólares para financiar la iniciativa.

«IA que se mejora a sí misma»

Durante la presentación de resultados trimestrales, Zuckerberg explicó que la IA «no solo aprenderá de humanos, sino que se autoperfeccionará». «Queremos construir algo fundamentalmente más inteligente que las personas», afirmó. El enfoque contrasta con el de competidores que priorizan la automatización centralizada, según el CEO.

Estrategia y dispositivos

Meta apuesta por las gafas inteligentes como «formato ideal para la IA», con dos millones de unidades vendidas desde 2023. Aunque su prototipo Orion no llegará al mercado, la compañía usará su tecnología en futuros dispositivos. La IA superinteligente se plantea como un complemento a sus productos actuales, como Instagram y WhatsApp.

Carrera por el talento y presupuesto récord

Meta ha reclutado a investigadores clave como Shengjia Zhao (ex OpenAI) y ofrece paquetes salariales de hasta nueve cifras. La adquisición de Scale AI, cofundada por Alexandr Wang, reforzó el equipo. Los costes laborales e infraestructura impulsaron el aumento del presupuesto a 69.000 millones, según la CFO Susan Li.

Un salto hacia lo desconocido

Meta, que ha quedado rezagada en la carrera de IA frente a sus rivales, busca posicionarse con modelos «frontera». El proyecto prioriza la autonomía del aprendizaje, un enfoque que Zuckerberg vincula al «empoderamiento individual». La compañía mantiene optimismo financiero, proyectando ingresos de hasta 50.500 millones en el tercer trimestre.

El futuro se escribe con código

El éxito de la apuesta dependerá de la capacidad de Meta para escalar su tecnología en un mercado altamente competitivo. La distinción entre IA comercial y superinteligencia podría definir su rol en la industria.

Itch.io restaura juegos para adultos gratuitos tras presión financiera

La plataforma indie Itch.io reincorpora contenido NSFW sin costo tras negociar con procesadores de pago, afectando a creadores LGBTQ+
Fotografía representativa de juegos indie (Getty Images) Getty Images / WIRED

Fundamental Research Labs recauda 33 millones para IA

La startup, liderada por un exinvestigador del MIT, desarrolla agentes de IA como Fairies y Shortcut, ya generando ingresos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Desmantelados servidores de la banda de ransomware BlackSuit

Operación internacional incautó infraestructura del grupo hacker BlackSuit, inhabilitando su malware y recuperando datos clave. Coordinada entre EE.UU. y
Captura de pantalla del sitio de ransomware BlackSuit, ahora incautado TechCrunch (screenshot) / TechCrunch

Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

Instagram restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores, afectando a creadores pequeños y usuarios casuales.
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000M

La fintech sueca Klarna evalúa retomar su OPV en septiembre con una valoración de 14.000 millones, aprovechando la mejora
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI recauda 8.300 millones con valoración récord

OpenAI recauda 8.300 millones de dólares en una ronda de financiación, alcanzando una valoración de 300.000 millones. Inversores como
Imagen de OpenAI relacionada con la noticia Bryce Durbin / TechCrunch

Lovense repara fallos de seguridad en juguetes sexuales

Lovense solucionó vulnerabilidades que exponían datos de usuarios y amenaza con acciones legales tras la divulgación de los fallos.
Imagen sin título Eugenia Shulim / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: claves para el Series A en startups

Inversores clave como Moxxie Ventures, Insight Partners y GV revelarán los criterios para financiar startups en rondas Series A
Getty Images Startups Kimberly White / TechCrunch Events

Ethan Thornton en TechCrunch Disrupt 2025: IA y defensa del futuro

El CEO de Mach Industries presenta en TechCrunch Disrupt 2025 cómo la IA está transformando la seguridad global con
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Pearl Edison recauda 3,3M para eficiencia energética en hogares

La startup Pearl Edison, especializada en eficiencia energética, recauda 3,3 millones para simplificar la instalación de bombas de calor
Imagen sin título Edwin Remsberg / Getty Images / TechCrunch

TikTok lanza versión ‘Pro’ sin anuncios y con donaciones a ONG

TikTok estrena en Europa una versión sin publicidad que permite a los usuarios donar a ONG mediante interacciones con
Imagen de la aplicación TikTok Pro Patrick T. Fallon/AFP / Getty Images / TechCrunch

Truecaller elimina grabación de llamadas en iPhones

Truecaller desactivará la grabación de llamadas en iOS desde el 30 de septiembre para centrarse en identificación de llamadas
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch