Trump elimina exención de aranceles para paquetes pequeños

EEUU gravará todos los envíos internacionales inferiores a 800 dólares a partir del 29 de agosto, afectando a compradores en plataformas como eBay o Etsy.
WIRED
El presidente Donald Trump habla antes de firmar el VA Home Loan Program Reform Act en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, el 30 de julio de 2025. JIM WATSON/Getty Images / WIRED

Trump elimina exención de aranceles para paquetes pequeños desde el 29 de agosto

EEUU gravará todos los envíos internacionales inferiores a 800 dólares. La medida afectará a compradores en plataformas como eBay o Etsy. El Gobierno argumenta «abusos» del sistema, mientras la industria ecommerce se prepara para ajustes.

«Se acabaron las compras sin impuestos desde el extranjero»

El presidente Donald Trump firmó este 30 de julio una orden ejecutiva que elimina la exención «de minimis», vigente desde hace décadas para importaciones menores a 800 dólares. «A partir del 29 de agosto, todos los envíos pagarán aranceles según el país de origen», detalla la Casa Blanca. Solo habrá una tasa fija temporal (80-200 dólares) para correos postales internacionales durante seis meses.

Impacto en el comercio electrónico

La norma perjudicará especialmente a pequeños vendedores globales y marketplaces como Etsy o Amazon. Según datos oficiales, EEUU recibe 4 millones de envíos «de minimis» diarios. Empresas logísticas prevén «liquidaciones masivas de inventario en los próximos 30 días», según Aaron Rubin de ShipHero.

De los viajeros a Shein: cómo se usaba el vacío legal

Creada originalmente para eximir de impuestos a compras personales durante viajes, la regla fue aprovechada por plataformas como Shein o Temu para enviar productos directamente a consumidores estadounidenses. China ya perdió la exención en abril, lo que obligó a estas empresas a subir precios. Ahora, el resto de países enfrenta la misma situación.

Negociaciones en curso

La administración Trump dio hasta el 1 de agosto a varios países para firmar nuevos acuerdos comerciales. Solo la UE y Japón lograron pactos públicos. El documento no especifica qué naciones incrementaron sus envíos «de minimis» de 115 millones (2024) a 309 millones (2025), según cifras oficiales.

Cuando un «regalo» se convirtió en negocio global

El auge del ecommerce transformó una facilidad para viajeros en un pilar logístico para ventas transfronterizas. Plataformas chinas optimizaron cadenas de suministro basadas en esta exención, permitiendo precios bajos y entregas rápidas. Trump ya enfrenta demandas por sus políticas arancelarias, consideradas perjudiciales para empresas estadounidenses.

Más carrito, menos compras

La medida tensionará el comercio global en un contexto de renegociaciones arancelarias. Mientras los consumidores asumirán costos adicionales, pequeños vendedores internacionales deberán adaptar sus modelos para mantener precios competitivos sin la ventaja fiscal desaparecida.

Itch.io restaura juegos para adultos gratuitos tras presión financiera

La plataforma indie Itch.io reincorpora contenido NSFW sin costo tras negociar con procesadores de pago, afectando a creadores LGBTQ+
Fotografía representativa de juegos indie (Getty Images) Getty Images / WIRED

Fundamental Research Labs recauda 33 millones para IA

La startup, liderada por un exinvestigador del MIT, desarrolla agentes de IA como Fairies y Shortcut, ya generando ingresos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Desmantelados servidores de la banda de ransomware BlackSuit

Operación internacional incautó infraestructura del grupo hacker BlackSuit, inhabilitando su malware y recuperando datos clave. Coordinada entre EE.UU. y
Captura de pantalla del sitio de ransomware BlackSuit, ahora incautado TechCrunch (screenshot) / TechCrunch

Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

Instagram restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores, afectando a creadores pequeños y usuarios casuales.
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000M

La fintech sueca Klarna evalúa retomar su OPV en septiembre con una valoración de 14.000 millones, aprovechando la mejora
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI recauda 8.300 millones con valoración récord

OpenAI recauda 8.300 millones de dólares en una ronda de financiación, alcanzando una valoración de 300.000 millones. Inversores como
Imagen de OpenAI relacionada con la noticia Bryce Durbin / TechCrunch

Lovense repara fallos de seguridad en juguetes sexuales

Lovense solucionó vulnerabilidades que exponían datos de usuarios y amenaza con acciones legales tras la divulgación de los fallos.
Imagen sin título Eugenia Shulim / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: claves para el Series A en startups

Inversores clave como Moxxie Ventures, Insight Partners y GV revelarán los criterios para financiar startups en rondas Series A
Getty Images Startups Kimberly White / TechCrunch Events

Ethan Thornton en TechCrunch Disrupt 2025: IA y defensa del futuro

El CEO de Mach Industries presenta en TechCrunch Disrupt 2025 cómo la IA está transformando la seguridad global con
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Pearl Edison recauda 3,3M para eficiencia energética en hogares

La startup Pearl Edison, especializada en eficiencia energética, recauda 3,3 millones para simplificar la instalación de bombas de calor
Imagen sin título Edwin Remsberg / Getty Images / TechCrunch

TikTok lanza versión ‘Pro’ sin anuncios y con donaciones a ONG

TikTok estrena en Europa una versión sin publicidad que permite a los usuarios donar a ONG mediante interacciones con
Imagen de la aplicación TikTok Pro Patrick T. Fallon/AFP / Getty Images / TechCrunch

Truecaller elimina grabación de llamadas en iPhones

Truecaller desactivará la grabación de llamadas en iOS desde el 30 de septiembre para centrarse en identificación de llamadas
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch