Palo Alto Networks compra CyberArk por 25.000 millones

Palo Alto Networks anuncia la adquisición de CyberArk por 25.000 millones de dólares, reforzando su posición en el segmento de gestión de identidades.
TechCrunch
Imagen sin título Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Palo Alto Networks compra CyberArk por 25.000 millones de dólares

La operación, la mayor adquisición de la compañía hasta la fecha, se anunció el 30 de julio de 2025. Palo Alto Networks refuerza así su posición en ciberseguridad con entrada en el segmento de gestión de identidades. La transacción combina efectivo y acciones.

«Una apuesta estratégica en seguridad digital»

Según un comunicado oficial, la compra de CyberArk supone el salto de Palo Alto Networks al mercado de seguridad de identidades. La empresa no ha proporcionado más detalles sobre la operación. El acuerdo se enmarca en una serie de adquisiciones realizadas desde 2018 bajo el liderazgo del CEO Nikesh Arora.

Historial de compras

El Financial Times destaca que Palo Alto Networks ha invertido más de 7.000 millones de dólares en adquisiciones desde 2018. Entre ellas figuran Dig Security (400 millones en 2023), Talon Cyber Security (625 millones en 2023) y Bridgecrew (156 millones en 2021). Esta operación supera todas las anteriores en volumen.

El panorama de la ciberseguridad en 2025

El acuerdo es uno de los mayores del año en el sector, solo por detrás de la compra de Wiz por Google por 32.000 millones en marzo. El mercado sigue mostrando una fuerte consolidación, con grandes tecnológicas ampliando su presencia en seguridad digital.

Un CEO con ambición expansiva

Nikesh Arora, al frente de Palo Alto Networks desde 2018, ha impulsado una estrategia agresiva de crecimiento mediante adquisiciones. CyberArk representa su operación más relevante hasta la fecha, según los datos disponibles.

Un sector en constante evolución

La ciberseguridad sigue atrayendo inversiones millonarias, con empresas buscando especializarse en nichos como la gestión de identidades. La compra de CyberArk refleja esta tendencia, donde las soluciones integradas ganan peso frente a productos aislados.

Un antes y después en seguridad digital

La operación consolida a Palo Alto Networks como uno de los actores dominantes en ciberseguridad empresarial. Su impacto en el mercado dependerá de cómo integre las tecnologías de CyberArk en su portafolio existente.

California aprueba ley regulación chatbots IA para protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas específicas de protección
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta Automate, sistema operativo para modelos de IA agenticos que automatiza workflows con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente que
Ilustración de tuneladora de The Boring Company The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: migración a AppSheet y Sheets desde diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables para el 16 de diciembre de 2025, ofreciendo
Logo de Google Tables Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos con Raquel Urtasun y Jeff Cardenas
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Google acusado de usar crawler único para IA y búsqueda según CEO de People

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad para empresas de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para etiquetado datos IA

Startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de inteligencia artificial cierra ronda de
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch