META no liberará todos sus modelos de IA avanzada

Mark Zuckerberg anuncia que META priorizará la seguridad sobre el código abierto en sus futuros sistemas de IA avanzada, marcando un cambio en su estrategia.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Zuckerberg anuncia que META no liberará todos sus modelos de IA avanzada

El CEO de META señala que priorizará la seguridad sobre el código abierto en sus futuros sistemas de «superinteligencia». La decisión marca un giro en la estrategia de la compañía, históricamente comprometida con modelos abiertos como LLAMA. El anuncio se hizo este miércoles 30 de julio mediante una carta pública.

«Superinteligencia personal, pero no para todos»

Mark Zuckerberg defendió que los beneficios de la IA avanzada «deben compartirse ampliamente», pero advirtió sobre «nuevos riesgos de seguridad» que obligan a ser selectivos. META podría reservar sus modelos más potentes para productos propios como gafas de realidad aumentada, según la misiva. Un portavoz aclaró que la empresa mantendrá «una combinación de modelos abiertos y cerrados».

El fin de una era abierta

Hasta ahora, META diferenciaba su estrategia con LLAMA, familia de modelos accesibles que competían con los cerrados de OPENAI o GOOGLE DEEPMIND. Zuckerberg había prometido en 2024 que LLAMA lideraría la industria, pero ya admitió en un podcast que podrían cambiar de rumbo si la tecnología avanzaba demasiado.

Billones invertidos en la carrera

La compañía destinó 14.300 millones de dólares en junio de 2025 para adquirir SCALE AI y crear META SUPERINTELLIGENCE LABS. Reportes indican que paralizó pruebas de su modelo BEHEMOTH (LLAMA) para enfocarse en un sistema cerrado. La inversión incluye contrataciones masivas y centros de datos.

De las promesas a los productos

META apostó inicialmente por el código abierto porque su negocio publicitario no dependía de monetizar directamente la IA. Sin embargo, la presión por competir con GPT-4 de OPENAI y el nuevo enfoque en «superinteligencia personal» —integrada en dispositivos como sus gafas— redefinen su estrategia.

La IA ya no es (solo) un bien común

El giro de META refleja la tensión entre innovación abierta y control corporativo en la industria tecnológica. Mientras Zuckerberg promete democratizar la «superinteligencia», sus acciones sugieren que los avances clave quedarán bajo llave. El equilibrio entre seguridad y transparencia marcará el futuro de estos sistemas.

Joby Aviation y L3Harris prueban avión híbrido autónomo para defensa

Joby Aviation y L3Harris iniciarán pruebas de vuelo este otoño para un avión VTOL híbrido autónomo destinado a aplicaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Reddit se posiciona como competidor de Google en búsquedas

Reddit anuncia la unificación de su función de búsqueda con Reddit Answers, una herramienta de IA, para competir con
Imagen sin título stockcam / Getty Images / TechCrunch

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think, su modelo de IA más avanzado

Google DeepMind presenta Gemini 2.5 Deep Think, un modelo multiagente que mejora el razonamiento paralelo y compite con OpenAI
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Adicción a la pornografía AI: joven alerta sobre sus riesgos

Un joven de 26 años relata cómo la pornografía hiperrealista generada por IA lo llevó a una adicción compulsiva,
Imagen borrosa de un teléfono móvil con escenas pornográficas. Getty Images / WIRED

Uber apuesta por liderar el mercado de robotaxis en 2025

Uber firma acuerdos con seis fabricantes de vehículos autónomos para posicionarse como intermediario en el incipiente mercado de robotaxis.
Fotografía de un vehículo autónomo en una calle urbana Justin Sullivan/Getty Images / WIRED

Handwave lanza pagos con palma de la mano en Europa

La fintech letona Handwave inicia pruebas piloto en Europa para pagos biométricos sin tarjetas ni apps, compitiendo con Amazon
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup SixSense recauda 8,5M para detectar fallos en chips

SixSense, fundada por dos ingenieras, utiliza IA para optimizar la producción de semiconductores, reduciendo un 90% el trabajo manual
Imagen sin título Torsak Thammachote / Shutterstock / TechCrunch

Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Apple estima costos por aranceles en 1.100 millones

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre, un aumento frente a los 800
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch

Apple vende 3.000 millones de iPhones desde 2007

Apple alcanza un hito histórico con 3.000 millones de iPhones vendidos desde su lanzamiento en 2007, según datos revelados
Imagen sin título Brian Heater / TechCrunch

Apple aumenta inversiones en IA para competir en el mercado

Apple reasigna personal y aumenta gastos en capital para impulsar su estrategia de IA, según anunció Tim Cook en
Imagen sin título David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Figma alcanza valoración de 47.000 millones en bolsa

La empresa de software para diseñadores triplicó su precio en el primer día de cotización, cerrando en 115,50 dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch