PlayerZero recauda 15M para detectar errores en código de IA

La startup usa IA para identificar y corregir fallos en código generado automáticamente, con respaldo de inversores como el cofundador de Databricks.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

PlayerZero recauda 15 millones para detectar errores en código generado por IA

La startup usa inteligencia artificial para identificar y corregir fallos antes de que el código entre en producción. La ronda Serie A fue liderada por Foundation Capital y cuenta con el respaldo de inversores destacados como el cofundador de Databricks. La solución ya es utilizada por empresas como Zuora.

«Un sistema inmunológico para el código»

PlayerZero, fundada por Animesh Koratana, desarrolla modelos de IA que «analizan a profundidad bases de código complejas», según su CEO. La tecnología estudia el historial de errores y soluciones de una empresa para «aprender de los fallos y evitar que se repitan». Koratana anticipó el problema de los errores en código generado por IA antes incluso de que surgiera el término «AI slop».

Inversores de peso

La startup anunció una ronda de 15 millones de dólares liderada por Foundation Capital, con participación de Green Bay Ventures y ángeles como Matei Zaharia (cofundador de Databricks) y CEOs de Dropbox, Figma y Vercel. Guillermo Rauch, creador de Next.js, validó el proyecto tras probar un demo funcional, destacando su potencial impacto.

Adopción temprana en grandes empresas

PlayerZero ya es utilizado por compañías como Zuora, que lo aplica en sus sistemas críticos de facturación. La solución está diseñada para entornos donde los «copilotos» de IA generan código a gran escala, aunque también funciona en escenarios actuales de desarrollo asistido.

Nace en medio de la fiebre por la IA generativa

El auge de herramientas de codificación con IA, como las de OpenAI, ha multiplicado la producción de código pero también los riesgos de errores. Empresas enfrentan el desafío de revisar volúmenes sin precedentes, especialmente en bases de código complejas. PlayerZero surge como respuesta a esta necesidad crítica en la industria tecnológica.

Un mercado que ya está reaccionando

La startup no es la única en abordar el problema –empresas como Cursor lanzaron soluciones similares–, pero su enfoque en código empresarial y respaldo de inversores clave le da ventaja. Su tecnología podría definir estándares en el control de calidad para la era de la programación asistida por IA.

California aprueba ley regulación chatbots IA para protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas específicas de protección
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta Automate, sistema operativo para modelos de IA agenticos que automatiza workflows con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente que
Ilustración de tuneladora de The Boring Company The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: migración a AppSheet y Sheets desde diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables para el 16 de diciembre de 2025, ofreciendo
Logo de Google Tables Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos con Raquel Urtasun y Jeff Cardenas
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Google acusado de usar crawler único para IA y búsqueda según CEO de People

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad para empresas de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para etiquetado datos IA

Startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de inteligencia artificial cierra ronda de
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch