IA de RunSybil prueba vulnerabilidades con código de vibra

La startup RunSybil, fundada por un exinvestigador de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos en seguridad digital.
WIRED
Ilustración de agentes de IA probando un sitio web WIRED Staff/Getty Images / WIRED
Ilustración de agentes de IA probando un sitio web WIRED Staff/Getty Images / WIRED

IA de RunSybil prueba vulnerabilidades en sitios web con «código de vibra»

Agentes de IA logran hackear un sitio de comercio electrónico ficticio en 10 minutos. La startup, fundada por el primer investigador de seguridad de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos que escapan a métodos tradicionales.

«Una explosión tecnológica en ciberseguridad»

Los agentes de RunSybil, dirigidos por un modelo central llamado Sybil, operan con «intuición artificial» para detectar accesos privilegiados o configuraciones erróneas. Ariel Herbert-Voss, CEO de la startup, afirma que «esto revolucionará tanto la defensa como el ataque digital». En pruebas, el sistema mapeó y explotó vulnerabilidades en un sitio demo, aunque no halló fallos en un prototipo básico de búsqueda de artículos científicos.

Escala y precisión sin fatiga

Sybil ejecuta miles de procesos en paralelo, combinando modelos de lenguaje personalizados y APIs estándar. Herbert-Voss destaca que «actúa como un atacante experimentado, pero con precisión de máquina». Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon respaldan el enfoque, aunque señalan que los modelos comerciales actuales aún no realizan ataques complejos.

De OpenAI al frente de batalla

Herbert-Voss, exinvestigador de seguridad en OpenAI, creó herramientas contra malware polimórfico y phishing antes de fundar RunSybil. Su objetivo: anticiparse al uso malicioso de IA por parte de hackers. La inversora Sarah Guo resalta que la tecnología podría democratizar evaluaciones de seguridad continuas, tradicionalmente reservadas a grandes empresas.

La carrera armamentística digital

Con actores malintencionados ya empleando IA, expertos como Lujo Bauer (CMU) consideran imprescindible desarrollar contramedidas automatizadas. El estudio de Carnegie Mellon y Anthropic explora cómo modelos avanzados pueden definir objetivos de alto nivel para pruebas de penetración, aunque con limitaciones.

Vigilancia perpetua contra hackers

RunSybil aspira a ofrecer monitorización constante de vulnerabilidades en un panorama donde los ataques con IA se multiplican. La eficacia de su enfoque dependerá de su capacidad para evolucionar junto a las tácticas de los ciberdelincuentes.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.