IA de RunSybil prueba vulnerabilidades con código de vibra

La startup RunSybil, fundada por un exinvestigador de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos en seguridad digital.
WIRED
Ilustración de agentes de IA probando un sitio web WIRED Staff/Getty Images / WIRED
Ilustración de agentes de IA probando un sitio web WIRED Staff/Getty Images / WIRED

IA de RunSybil prueba vulnerabilidades en sitios web con «código de vibra»

Agentes de IA logran hackear un sitio de comercio electrónico ficticio en 10 minutos. La startup, fundada por el primer investigador de seguridad de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos que escapan a métodos tradicionales.

«Una explosión tecnológica en ciberseguridad»

Los agentes de RunSybil, dirigidos por un modelo central llamado Sybil, operan con «intuición artificial» para detectar accesos privilegiados o configuraciones erróneas. Ariel Herbert-Voss, CEO de la startup, afirma que «esto revolucionará tanto la defensa como el ataque digital». En pruebas, el sistema mapeó y explotó vulnerabilidades en un sitio demo, aunque no halló fallos en un prototipo básico de búsqueda de artículos científicos.

Escala y precisión sin fatiga

Sybil ejecuta miles de procesos en paralelo, combinando modelos de lenguaje personalizados y APIs estándar. Herbert-Voss destaca que «actúa como un atacante experimentado, pero con precisión de máquina». Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon respaldan el enfoque, aunque señalan que los modelos comerciales actuales aún no realizan ataques complejos.

De OpenAI al frente de batalla

Herbert-Voss, exinvestigador de seguridad en OpenAI, creó herramientas contra malware polimórfico y phishing antes de fundar RunSybil. Su objetivo: anticiparse al uso malicioso de IA por parte de hackers. La inversora Sarah Guo resalta que la tecnología podría democratizar evaluaciones de seguridad continuas, tradicionalmente reservadas a grandes empresas.

La carrera armamentística digital

Con actores malintencionados ya empleando IA, expertos como Lujo Bauer (CMU) consideran imprescindible desarrollar contramedidas automatizadas. El estudio de Carnegie Mellon y Anthropic explora cómo modelos avanzados pueden definir objetivos de alto nivel para pruebas de penetración, aunque con limitaciones.

Vigilancia perpetua contra hackers

RunSybil aspira a ofrecer monitorización constante de vulnerabilidades en un panorama donde los ataques con IA se multiplican. La eficacia de su enfoque dependerá de su capacidad para evolucionar junto a las tácticas de los ciberdelincuentes.

California aprueba ley regulación chatbots IA para protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas específicas de protección
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta Automate, sistema operativo para modelos de IA agenticos que automatiza workflows con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente que
Ilustración de tuneladora de The Boring Company The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: migración a AppSheet y Sheets desde diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables para el 16 de diciembre de 2025, ofreciendo
Logo de Google Tables Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos con Raquel Urtasun y Jeff Cardenas
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Google acusado de usar crawler único para IA y búsqueda según CEO de People

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad para empresas de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para etiquetado datos IA

Startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de inteligencia artificial cierra ronda de
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch