Google acepta el código de IA de la UE mientras Meta lo rechaza

Google se adhiere al código voluntario de IA de la UE, mientras Meta lo rechaza por considerarlo excesivo. Normas para modelos de riesgo sistémico entran en vigor el 2 de agosto.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / NurPhoto / Getty Images

Google acepta el código de IA de la UE mientras Meta lo rechaza

La compañía se compromete con el marco voluntario europeo días antes de que entren en vigor normas para modelos de IA de riesgo sistémico. La firma expresa reservas sobre el impacto en la competitividad europea.

«Un paso voluntario con reservas»

Google confirmó este 30 de julio su adhesión al código de práctica de IA de la UE, un marco voluntario para cumplir con la Ley de IA del bloque. Meta, en cambio, lo rechazó este mes, tachando la normativa de «excesiva». «Europa sigue un camino equivocado en IA», declaró la rival de Google.

Normas inminentes para gigantes tecnológicos

Las reglas para modelos de IA de «riesgo sistémico» (como los de Google, OpenAI o Anthropic) entrarán en vigor el 2 de agosto. Las empresas tendrán dos años para adaptarse plenamente. El código incluye prohibiciones como entrenar IA con contenido pirateado o usar datos sin consentimiento.

Preocupaciones por la competitividad

Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google, reconoció mejoras en el código final, pero advirtió: «La Ley de IA podría ralentizar el desarrollo europeo». Criticó requisitos que «exponen secretos comerciales» o retrasan aprobaciones.

Lo que prohíbe (y exige) la Ley de IA

La normativa veta usos de «riesgo inaceptable» como manipulación conductual o sistemas de puntuación social. También regula aplicaciones «de alto riesgo» (biometría, educación) y obliga a registrar sistemas de IA con gestión de riesgos documentada.

Un marco que divide a las tecnológicas

Mientras Google opta por colaborar con Bruselas, Meta se distancia públicamente. El código busca equilibrar innovación y derechos, pero su impacto en la industria se evaluará en los próximos años, coinciden analistas.

Resultados a largo plazo

La eficacia del marco dependerá de su aplicación en un sector en rápida evolución. Las empresas ya trabajan en adaptarse, aunque algunas voces critican excesiva rigidez. Europa marca así su camino en la regulación de IA.

Handwave lanza pagos con palma de la mano en Europa

La fintech letona Handwave inicia pruebas piloto en Europa para pagos biométricos sin tarjetas ni apps, compitiendo con Amazon
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup SixSense recauda 8,5M para detectar fallos en chips

SixSense, fundada por dos ingenieras, utiliza IA para optimizar la producción de semiconductores, reduciendo un 90% el trabajo manual
Imagen sin título Torsak Thammachote / Shutterstock / TechCrunch

Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Apple estima costos por aranceles en 1.100 millones

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre, un aumento frente a los 800
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch

Apple vende 3.000 millones de iPhones desde 2007

Apple alcanza un hito histórico con 3.000 millones de iPhones vendidos desde su lanzamiento en 2007, según datos revelados
Imagen sin título Brian Heater / TechCrunch

Apple aumenta inversiones en IA para competir en el mercado

Apple reasigna personal y aumenta gastos en capital para impulsar su estrategia de IA, según anunció Tim Cook en
Imagen sin título David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Figma alcanza valoración de 47.000 millones en bolsa

La empresa de software para diseñadores triplicó su precio en el primer día de cotización, cerrando en 115,50 dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Reddit aumenta ingresos un 93% con publicidad e IA en 2025

Reddit reportó 465 millones de dólares en ingresos por publicidad en Q2 2025, impulsados por herramientas de IA, y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic supera a OpenAI en adopción empresarial de IA

Anthropic lidera el mercado empresarial de IA con un 32% de cuota, superando a OpenAI (25%), según informe de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exdirectivo de Twitter alerta sobre riesgos en redes descentralizadas

Yoel Roth, exjefe de Seguridad de Twitter, advierte sobre la falta de herramientas contra desinformación y CSAM en plataformas
Bryce Durbin / TechCrunch Bryce Durbin / TechCrunch

Aaron Sorkin prepara secuela de ‘The Social Network’

Aaron Sorkin planea una secuela de ‘The Social Network’ basada en ‘The Facebook Files’, con Jeremy Allen White y
Imagen sin título TMDB / TechCrunch

Buscadores indexan chats públicos de ChatGPT sin aviso

Google y Bing muestran conversaciones compartidas por usuarios de ChatGPT, incluyendo consultas personales, sin que OpenAI lo advierta explícitamente.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch