EE.UU. invierte 4.000 millones en satélites antijamming

La Fuerza Espacial de EE.UU. adjudica contratos a cinco empresas para desarrollar satélites resistentes a interferencias, con un presupuesto total de 4.000 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título Tom Brenner/Bloomberg via Getty Images / TechCrunch

La Fuerza Espacial de EE.UU. invierte 4.000 millones en satélites antijamming

Cinco empresas, incluyendo startups, desarrollarán sistemas de comunicaciones seguras para el ejército. El programa PTS-G busca acelerar la producción de satélites en órbita geoestacionaria con tecnología comercial. Los contratos iniciales suman 37,3 millones, pero el techo presupuestario es mucho mayor.

«Transformando la adquisición de capacidades espaciales»

La Fuerza Espacial estadounidense otorgó cinco contratos para diseñar satélites con comunicaciones resistentes a interferencias para fuerzas tácticas. Los seleccionados son Boeing, Northrop Grumman, Viasat, Intelsat y la startup Astranis. «Incorporar diseños comerciales acelera nuestra capacidad para enfrentar amenazas», declaró Cordell DeLaPena Jr., responsable del programa.

Detalles del programa PTS-G

Las empresas trabajarán en sus prototipos hasta enero de 2026. La Fuerza Espacial elegirá un diseño para lanzar el primer satélite en 2028, con posibles contratos adicionales ese mismo año. El enfoque rompe con la tradición militar de satélites caros y de desarrollo lento, priorizando agilidad y competencia.

Presupuesto y participantes

Aunque los contratos iniciales suman 37,3 millones, el programa tiene un límite de 4.000 millones de dólares. Intelsat colaborará con K2 Space, otra startup, mientras que Astranis destaca como la única empresa emergente independiente entre gigantes de la defensa.

Un giro hacia lo comercial

Históricamente, los satélites militares en órbita geoestacionaria han sido costosos (hasta miles de millones por unidad) y de desarrollo prolongado. El PTS-G marca un cambio al aprovechar la velocidad de la industria privada, especialmente de nuevas empresas como Astranis.

Comunicaciones seguras para 2028

El éxito del programa dependerá de la capacidad de los contratistas para cumplir plazos ajustados. Si todo avanza según lo planeado, las fuerzas armadas estadounidenses dispondrán de sistemas antijamming operativos antes de finales de la década.

Anthropic supera a OpenAI en adopción empresarial de IA

Anthropic lidera el mercado empresarial de IA con un 32% de cuota, superando a OpenAI (25%), según informe de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exdirectivo de Twitter alerta sobre riesgos en redes descentralizadas

Yoel Roth, exjefe de Seguridad de Twitter, advierte sobre la falta de herramientas contra desinformación y CSAM en plataformas
Bryce Durbin / TechCrunch Bryce Durbin / TechCrunch

Aaron Sorkin prepara secuela de ‘The Social Network’

Aaron Sorkin planea una secuela de ‘The Social Network’ basada en ‘The Facebook Files’, con Jeremy Allen White y
Imagen sin título TMDB / TechCrunch

Buscadores indexan chats públicos de ChatGPT sin aviso

Google y Bing muestran conversaciones compartidas por usuarios de ChatGPT, incluyendo consultas personales, sin que OpenAI lo advierta explícitamente.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

La Iconfactory vende apps por impacto de la IA

La Iconfactory, creadora de Twitterrific, vende parte de su catálogo debido a la caída de ingresos por el impacto
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza los 45.000 millones en su IPO en Wall Street

Figma debutó en la Bolsa de Nueva York con una revalorización del 206%, alcanzando una capitalización de mercado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Google debe modificar su tienda de aplicaciones tras perder apelación

Un tribunal estadounidense ratificó la orden de abrir Google Play a la competencia, tras una demanda antimonopolio de Epic
Imagen sin título Sean Gallup / Getty Images / Reuters

Quora lanza API para desarrolladores con acceso a más de 100 modelos de IA

Poe, plataforma de Quora, ofrece acceso sin costo adicional a más de 100 modelos de IA, incluyendo GPT-4o e
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Usuarios abandonan apps de citas y encuentran amor en redes

El desencanto con las apps de citas crece, mientras parejas relatan conexiones espontáneas en redes sociales como Facebook, Reddit
Jonathan Kitchen / Getty Images Jonathan Kitchen / TechCrunch

TikTok fusiona equipos de Producto y Seguridad ante presiones

La plataforma unifica sus áreas de Producto Principal y Confianza & Seguridad para acelerar innovación en tecnología de seguridad,
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias en seguridad laboral

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y despidos selectivos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias y seguridad laboral

Exempleados de SpaceX denuncian represalias por alertar sobre riesgos laborales y priorización de costes sobre seguridad, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch