SOSV apuesta por el plasma para revolucionar industrias clave

SOSV invertirá en más de 25 startups de tecnología de plasma en 5 años, abarcando desde fusión nuclear hasta semiconductores, según anunció su socio Duncan Turner.
TechCrunch
Imagen sin título LYagovy / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título LYagovy / Getty Images / TechCrunch

SOSV apuesta por el plasma para revolucionar industrias clave

La firma invertirá en más de 25 startups de tecnología de plasma en 5 años. El enfoque abarca desde fusión nuclear hasta semiconductores, según anunció hoy su socio Duncan Turner. La iniciativa incluye un nuevo laboratorio en colaboración con instituciones estadounidenses.

«El plasma es la próxima herramienta multiusos»

SOSV, conocida por su aceleradora Hax, ve en el plasma un «potencial sin explotar» para transformar sectores como energía, aeronáutica y agricultura. «Ya hay cientos de oportunidades», afirmó Turner a TechCrunch. La compañía ya respalda a YPlasma, que usa plasma para refrigerar chips y optimizar turbinas eólicas.

Fusión nuclear y más allá

La fusión es solo el «punto de partida». El plasma podría revolucionar la fabricación de semiconductores, permitiendo nuevos materiales, y crear propulsores espaciales más eficientes. También facilitaría la producción de amoniaco para fertilizantes o combustibles a partir de CO₂.

Apoyo institucional

El nuevo laboratorio en Nueva Jersey cuenta con el respaldo del Departamento de Energía de EE.UU. y su Laboratorio de Física de Plasma de Princeton. La ubicación estratégica busca fomentar sinergias entre startups, investigación académica y políticas públicas.

Un campo con décadas de investigación

El plasma, considerado el cuarto estado de la materia, ha sido clave en avances como los reactores de fusión experimental desde el siglo XX. Su aplicación industrial, sin embargo, sigue siendo limitada pese a su versatilidad demostrada en entornos controlados.

Un futuro plasmático

Los próximos cinco años definirán si estas inversiones logran escalar tecnologías que hoy son prototipos. El éxito dependerá de que las startups superen desafíos técnicos y encuentren mercados viables.

OpenAI anuncia alianzas de «IA soberana» con gobiernos extranjeros

OpenAI anuncia acuerdos con varios gobiernos para desarrollar sistemas de inteligencia artificial soberana. Esta estrategia,
Ilustración conceptual sobre inteligencia artificial soberana

Google Meet lanza un filtro de maquillaje con IA para videollamadas

Google Meet lanza filtros de maquillaje con IA. Ofrece 12 opciones que se mantienen al
Imagen sin título

Google lanza función de IA para programar reuniones en Gmail y Calendar

Google lanza «Help me schedule», una función con IA que sugiere horarios para reuniones individuales
Imagen sin título

SpaceX culmina con éxito la era Starship V2 y avanza hacia el V3

SpaceX completa la fase V2 de Starship con un vuelo de prueba que logró todos
Imagen sin título

Coco Robotics crea un laboratorio de IA física dirigido por un profesor de la UCLA

Coco Robotics anuncia la creación de un laboratorio de IA física dirigido por el profesor
Imagen sin título

Google actualiza Búsqueda y Discover con anuncios plegables y funciones de IA

Google permite ocultar anuncios en los resultados de búsqueda con un nuevo botón. La actualización
Interfaz de Google Search mostrando la nueva opción para ocultar resultados patrocinados.

OpenAI y Broadcom sellan alianza para hardware de IA por 10 gigavatios

OpenAI y Broadcom colaboran para suministrar 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados. El despliegue
Imagen sin título

Flint AI, respaldada por Sheryl Sandberg, consigue 5 millones para crear webs autónomas

Flint presenta una plataforma de IA que crea sitios web autónomos, respaldada por 5 millones
Imagen sin título

Walmart y OpenAI lanzan compras integradas en ChatGPT

Walmart y OpenAI lanzan una función para comprar productos de supermercado y de terceros a
Logotipos de Walmart y OpenAI

Aquawise presenta su tecnología de IA para monitorizar la calidad del agua

La startup tailandesa Aquawise exhibirá su plataforma de monitorización de calidad del agua en TechCrunch
Imagen sin título

Google invertirá 15.000 millones en un centro de IA en India

Google invertirá 15.000 millones de dólares hasta 2030 para construir un centro de datos e
Lanzamiento del centro de IA de Google en India con legisladores indios

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece las últimas plazas para expositor

Solo quedan siete mesas de exposición para TechCrunch Disrupt 2025, que se celebra del 27
Imagen sin título