Spotify avanza hacia una IA conversacional para recomendar música

Spotify utiliza datos de voz para mejorar sus recomendaciones musicales mediante IA, analizando frases de los usuarios para personalizar la experiencia.
TechCrunch
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Spotify avanza hacia una IA más conversacional para recomendar música

La plataforma utilizará datos de voz para mejorar sus recomendaciones musicales. El anuncio se realizó durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025. El director de Producto y Tecnología destacó el potencial de los modelos de razonamiento de IA.

«Spotify aprenderá a razonar sobre tus gustos musicales»

Gustav Söderström, director de Producto y Tecnología de Spotify, explicó que la IA analizará no solo las canciones, sino también las frases que los usuarios emplean al pedir música. «Es un conjunto de datos completamente nuevo y muy valioso», afirmó. La compañía ya permite a los usuarios premium interactuar por voz con el DJ de IA en inglés.

Más allá de las predicciones

Actualmente, el servicio sugiere música, podcasts o audiolibros basándose en preferencias. Sin embargo, la nueva tecnología permitirá «razonar» sobre el historial de escucha y las peticiones verbales. Esto implica un salto hacia interfaces más interactivas y personalizadas.

De los playlists a los diálogos

Spotify acumula años de datos sobre qué canciones combinan entre sí, similar al sistema de recomendaciones de Amazon. La voz añade una capa adicional de información, según Söderström. La función de DJ con IA, lanzada en mayo de 2025, ya permite modificar listas de reproducción mediante comandos de voz.

Una IA que también trabaja tras bambalinas

La compañía emplea IA generativa para acelerar el prototipado de productos y optimizar áreas como finanzas. Pese a alcanzar 276 millones de suscriptores de pago, un 12% más que en 2024, las acciones cayeron un 10% por expectativas de ingresos no cumplidas.

El futuro suena interactivo

Spotify consolida su apuesta por la IA como herramienta clave para entender y anticipar los gustos de los usuarios. La evolución hacia interfaces conversacionales podría redefinir cómo se descubre música en la plataforma.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.