App Tea desactiva mensajes privados tras filtración de datos

La plataforma de citas Tea sufrió dos brechas de seguridad que expusieron 1,1 millones de mensajes privados e imágenes sensibles, llevando a la desactivación temporal de su sistema de mensajería.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

App Tea desactiva mensajes privados tras segunda filtración de datos

1,1 millones de mensajes privados expuestos en dos brechas de seguridad. La plataforma de citas, creada para que mujeres compartan información sobre parejas, sufrió filtraciones de imágenes y conversaciones sensibles. La compañía inhabilitó los mensajes directos como medida cautelar.

«Filtración en cadena: de fotos a conversaciones íntimas»

La primera brecha, reportada la semana pasada, expuso 72.000 imágenes con selfies y documentos de identidad usados para verificación. Según 404 Media, un segundo incidente reveló mensajes privados que incluían números de teléfono y discusiones sobre abortos o infidelidades. El investigador Kasra Rahjerdi identificó «más de 1,1 millones de mensajes entre 2023 y julio de 2025».

Respuesta de la compañía

Tea anunció en Instagram que «por precaución, hemos desconectado el sistema afectado», refiriéndose a la función de mensajería. La app, lanzada en 2023 y con 2 millones de usuarios activos (Sensor Tower), ocupa el puesto 2 en la App Store. La primera filtración solo afectó a usuarios registrados antes de febrero de 2024.

De herramienta de seguridad a riesgo

La app nació como plataforma segura para que mujeres evalúen a hombres con quienes salieron, pero las brechas han convertido datos privados en material público, compartido incluso en foros como 4chan. Su rápido crecimiento (2 millones MAU) contrasta con las fallas de seguridad recurrentes.

Un problema que no desaparece con un reinicio

La inhabilitación temporal de los mensajes no resuelve la exposición previa de información sensible. La reputación de Tea como espacio seguro queda en entredicho mientras usuarios exigen mayor protección de datos.

OpenAI y Oracle acuerdan computación en nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: requisitos transparencia seguridad IA aprobada Senado

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece nuevos requisitos de transparencia
Imagen genérica de inteligencia artificial (representativa) Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / Getty Images AI / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao critica modelo OpenAI: poder imperial y daños colaterales

Análisis de Karen Hao sobre OpenAI: poder económico superior a estados, daños documentados y alternativa
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor confirma burbuja en IA pero anticipa transformación económica

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja en inteligencia artificial pero prevé
Bret Taylor durante una entrevista Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que dañan tráfico web

PMC demanda a Google por usar ilegalmente contenidos protegidos en sus AI Overviews, causando descensos
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Ventaja de grandes modelos IA se reduce frente a aplicaciones especializadas

Análisis del sector muestra rendimientos decrecientes en modelos fundacionales de IA, con startups priorizando personalización
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y modelos de negocio. Eshma / Getty Images / TechCrunch

Orientación espiritual con IA: chatbots bíblicos superan 30 millones de descargas

Las aplicaciones religiosas con inteligencia artificial como Bible Chat alcanzan millones de descargas, ofreciendo acceso
Persona interactuando con una aplicación de chatbot en un dispositivo móvil. Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior invierten hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con asistencia de inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abre mesas adicionales para startups en San Francisco

TechCrunch añade 10 mesas de exposición adicionales para su evento Disrupt 2025 en San Francisco,
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025 Halo Creative / TechCrunch

China determina que Nvidia violó leyes antimonopolio por compra de Mellanox

La autoridad regulatoria china encontró que Nvidia infringió las normas antimonopolio en su adquisición de
Sede de Nvidia en Santa Clara, California Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones contra falsificaciones con IA

Startup de IA especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en ronda Serie
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch