Orange sufre ciberataque que afecta servicios en Francia

Orange aisló sistemas críticos tras detectar un ciberataque el 25 de julio. Fallos persisten en plataformas corporativas y servicios públicos, pero descartan robo de datos.
TechCrunch

Orange sufre un ciberataque que afecta a servicios en Francia

La operadora aisló sistemas críticos tras detectar la intrusión el 25 de julio. Los fallos persisten en plataformas corporativas y servicios públicos galos, aunque la compañía descarta por ahora el robo de datos. Se espera una restauración gradual antes del 30 de julio.

«Aislamos los servicios afectados para minimizar daños»

Orange, una de las mayores telefónicas del mundo con 291 millones de clientes en 26 países, confirmó el ataque en un comunicado. «No hay indicios de exfiltración de datos internos o de usuarios», aseguró la empresa, que presentó una denuncia ante autoridades no especificadas. La medida de contingencia provocó interrupciones, especialmente en Francia, donde afectó a empresas y administraciones públicas.

Plazos y obligaciones legales

La compañía, sujeta al RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la UE), debe notificar brechas en 72 horas. Aunque promete normalizar servicios antes del miércoles, no aclaró el tipo de ataque ni su capacidad para detectar filtraciones. TechCrunch no obtuvo respuesta a sus consultas técnicas.

Un gigante en la mira

Orange emplea a 127.000 personas y opera infraestructuras críticas en Europa y África. Este incidente se suma a otros recientes en el sector, como el robo de datos a clientes de Allianz Life, reportado por Zack Whittaker en TechCrunch.

Servicios bajo vigilancia

La repercusión inmediata recae en usuarios empresariales y organismos franceses, aunque el alcance global sigue en evaluación. La restauración progresiva marcará los próximos días, mientras las autoridades investigan el caso.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.