Julius AI recauda 10M en ronda semilla y suma 2M de usuarios

La startup de análisis de datos con IA Julius AI recaudó 10 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Bessemer Venture Partners, alcanzando 2 millones de usuarios.
TechCrunch

Startup Julius AI recauda 10 millones de dólares en ronda semilla

La startup de análisis de datos con IA suma 2 millones de usuarios. La inversión fue liderada por Bessemer Venture Partners y participaron fondos como Y Combinator. El fundador Rahul Sonwalkar destacó su enfoque en casos de uso específicos.

«Habla con Julius como si fuera tu analista de datos»

Julius AI, creada en 2022 tras pasar por Y Combinator, analiza y visualiza datos complejos mediante prompts de lenguaje natural. Según su fundador, la plataforma ha generado más de 10 millones de visualizaciones y responde preguntas como: *»¿Cómo correlacionan ingresos y ganancias en China vs. EE.UU.?»*. «Ser especializados es clave», afirmó Sonwalkar.

Inversores y adopción académica

La ronda incluyó a fondos como Horizon VC y ángeles como el CEO de Perplexity. Harvard Business School adaptó Julius para su curso de IA, tras el interés del profesor Iavor Bojinov. La startup compite con herramientas como ChatGPT, pero insiste en su nicho: «No somos un modelo genérico».

De broma viral a negocio serio

Sonwalkar saltó brevemente a la fama en 2022 por una parodia sobre despidos en Twitter (ahora X), pero ahora prioriza el reconocimiento por Julius. «La gente me identifica más con la startup», dijo. La compañía no reveló su valoración actual.

IA que democratiza el análisis

Julius AI surge en un mercado saturado de herramientas de IA, pero con la premisa de automatizar tareas técnicas para no expertos. Su crecimiento refleja la demanda de soluciones accesibles en ciencia de datos.

Un analista siempre disponible

El éxito de Julius dependerá de su capacidad para mantener su especialización frente a gigantes tecnológicos. Su enfoque en visualizaciones y modelado predictivo podría consolidarla en sectores educativos y empresariales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.