Microsoft Edge lanza ‘Copilot Mode’ con IA integrada

Microsoft Edge estrena 'Copilot Mode', una función de IA que asiste en búsquedas y gestiones online, disponible desde julio de 2025 para usuarios de Mac y PC.
TechCrunch

Microsoft Edge estrena ‘Copilot Mode’ como navegador con IA integrada

La nueva función permite asistencia automatizada en búsquedas y gestiones online. Disponible desde el 28 de julio de 2025 para usuarios de Mac y PC, aún en fase experimental y gratuita. Opera con permisos controlados por el usuario.

«Un compañero digital que anticipa necesidades»

Microsoft redefine la navegación web con asistencia de IA para investigar, predecir acciones y ejecutar tareas. Según la compañía, Copilot Mode puede desde adaptar recetas hasta reservar vuelos, aunque admite que su eficacia real está en prueba. «Es un salto en la carrera de navegadores con IA», señalan, pero sin garantizar adopción masiva.

Funcionalidades clave

Al activarse, el usuario accede a un panel integrado para buscar, chatear y navegar con ayuda de Copilot. La IA analiza páginas abiertas (con permiso) para comparar productos o simplificar información, como extraer recetas sin textos largos. También permite entrada por voz, útil para personas con movilidad reducida o menos familiarizadas con plataformas digitales.

Privacidad y limitaciones

Microsoft enfatiza que el acceso a datos de navegación requiere autorización explícita, con indicadores visuales. Sin embargo, reconoce que la opción de «escucha activa» podría generar desconfianza. Por ahora, funciones avanzadas (como reservas automatizadas) necesitan intervención manual, aunque planean ampliar capacidades.

De los chatbots a la navegación asistida

La actualización responde al auge de navegadores con IA, buscando integrar herramientas ya existentes (como chatbots) directamente en el flujo de trabajo. Edge compite así con alternativas que priorizan automatización, aunque con el reto de demostrar que su enfoque es más eficiente que los métodos tradicionales.

¿Un futuro con menos clics?

El éxito de Copilot Mode dependerá de su capacidad para simplificar tareas cotidianas sin comprometer seguridad. Microsoft apuesta a que los usuarios prefieran delegar gestiones tediosas, pero la adopción real marcará si esta tecnología se consolida o queda como un experimento.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.