TechCrunch Disrupt 2025 debate si Silicon Valley sigue siendo clave para startups
10.000 líderes de startups y capital riesgo se reunirán en octubre en San Francisco. El evento analizará si la ubicación geográfica sigue siendo determinante para el éxito de las empresas emergentes. Expertos discutirán el impacto de los equipos distribuidos y la financiación global.
«¿Tu código postal te da ventaja en 2025?»
El escenario Builders Stage de TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a fundadores e inversores para debatir si Silicon Valley sigue siendo imprescindible. Anh-Tho Chuong (Lago), David Hall (Revolution) y Heather Doshay (SignalFire) liderarán la sesión, centrada en oportunidades para startups fuera del Valle. El evento tendrá lugar del 27 al 29 de octubre en Moscone West.
Los protagonistas del debate
Anh-Tho Chuong, fundadora de Lago (respaldada por Y Combinator), combina experiencia en Weebly y McKinsey. David Hall, de Rise of the Rest Seed Fund, ha invertido en empresas fuera de los focos tradicionales. Heather Doshay, ex VP de Webflow, analizará cómo escalar equipos en un mundo distribuido.
Un tema candente
La normalización de equipos remotos y hubs regionales ha llevado a los fundadores a cuestionar la necesidad de estar en el área de la Bahía. La sesión explorará cómo ha evolucionado el acceso a financiación y talento más allá de Silicon Valley.
Silicon Valley: ¿mito o ventaja?
Desde 2020, la pandemia aceleró el trabajo remoto y la descentralización de startups. Aunque el Valle sigue siendo un imán para inversores, emergen polos tecnológicos en otras regiones, según datos de Revolution. TechCrunch Disrupt 2025 llega en un momento clave para redefinir los ecosistemas de innovación.
Una respuesta en octubre
El evento ofrecerá datos concretos sobre la relevancia actual de la ubicación física para las startups. Las conclusiones podrían influir en decisiones de fundadores e inversores, especialmente fuera de EE.UU. Las entradas, con descuento hasta julio, ya superan las 10.000 reservas.