TechCrunch Disrupt 2025 reunirá líderes de IA en San Francisco

El evento TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a CEOs de Apptronik, ElevenLabs y Wayve para explorar el impacto de la IA en creatividad, seguridad y negocios.
TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a líderes mundiales de IA en San Francisco

El evento presentará a CEOs de Apptronik, ElevenLabs y Wayve, entre otros. Se celebrará del 27 al 29 de octubre en Moscone West, con descuentos hasta julio. Explorarán cómo la IA transforma creatividad, seguridad y negocios.

«La IA ya no solo optimiza, sino que cocrea»

El escenario de IA del evento reunirá a fundadores de startups pioneras como Wonder Dynamics y Runway. Nikola Todorovic, CEO de Wonder Dynamics, analizará cómo «la IA borra los límites entre artista y algoritmo». Por su parte, Alejandro Matamala Ortiz (Runway) destacará el impacto en el diseño y el cine.

Inversión y defensa en la era de la IA

Inversores como Sequoia Capital debatirán qué buscan en startups emergentes, mientras Ethan Thornton (Mach Industries) abordará el uso de IA en defensa. DARPA y la Marina de EE.UU. también participarán, analizando aplicaciones en seguridad nacional.

Voces sintéticas y relaciones digitales

Mati Staniszewski (ElevenLabs) explicará el auge de voz generada por IA, y Match Group discutirá su papel en apps de citas. «La tecnología está redefiniendo cómo nos relacionamos», adelantan los organizadores.

De la pantalla al mundo físico

Jeff Cardenas (Apptronik) y Raquel Urtasun (Waabi) explorarán robótica y vehículos autónomos, sectores donde la IA aún no ha alcanzado su punto álgido. Alex Kendall (Wayve) añadirá claves sobre sistemas de conducción autónoma.

Un ecosistema en aceleración

Disrupt 2025 coincide con el vigésimo aniversario del evento, en un momento de expansión masiva de aplicaciones de IA. Según TechCrunch, este año se enfocará en infraestructura, creatividad y escalabilidad, con más de 10.000 asistentes esperados.

Oportunidad antes de que suban los precios

El impacto de estas innovaciones dependerá de su adopción en industrias clave. Los boletos con descuento (hasta 675 dólares menos) estarán disponibles hasta finales de julio.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine