60 alcaldes italianos impulsan los coches autónomos para competir con EE.UU. y China
Italia busca liderar en Europa la movilidad autónoma con pruebas en ciudades. La iniciativa, respaldada por alcaldes como Beppe Sala (Milán), pretende reducir la brecha tecnológica y resolver problemas urbanos. Presentada el 14 de julio en Milán, choca con regulaciones obsoletas y fragmentación europea.
«Laboratorios urbanos para la movilidad del futuro»
La red de 60 alcaldes, liderada por el eurodiputado Pierfrancesco Maran, propone convertir municipios en zonas de prueba para vehículos autónomos. «Europa va dramáticamente por detrás de EE.UU. y China», advierte el texto. Mientras Waymo realiza 250.000 viajes semanales en EE.UU., Europa solo tiene 400 microproyectos fragmentados.
Objetivos y obstáculos
Los firmantes ven estos vehículos como solución para logística urbana, contaminación y movilidad de grupos vulnerables. Sin embargo, el código de circulación italiano de 2024 no incluyó normas para esta tecnología, y las aseguradoras aún no cubren su uso público. «Hasta probar un robot repartidor es como ir a Marte», critica Arianna Censi, concejala de Milán.
Europa: ¿autonomía o integración?
El debate revela dos posturas: Giorgio Gori (Eurodiputado) propone adoptar tecnologías extranjeras en lugar de competir, mientras Benedetta Scuderi (Europa Verde) insiste en nichos estratégicos alineados con la sostenibilidad europea. La fragmentación regulatoria entre los 27 países de la UE complica cualquier avance coordinado.
Un retraso que se agranda
Europa acumula desventajas: inversión privada limitada frente a los miles de millones de EE.UU. y China, y procedimientos burocráticos lentos. Mientras Waymo opera 1.500 vehículos en EE.UU., Moia (Volkswagen) solo prueba 100 en Alemania y Texas.
La carrera contra el reloj
El éxito dependerá de simplificar regulaciones, atraer inversión y convencer a los ciudadanos. Maran advierte: «Es una revolución en marcha que Europa no puede sufrir pasivamente». Aunque la iniciativa tiene respaldo político, solo representa a menos del 1% de los municipios italianos.