Meta y Google dejarán de vender publicidad política en la UE

Meta y Google anuncian que dejarán de vender publicidad política en la UE desde octubre, alegando incompatibilidad con la nueva normativa TTPA.
TechCrunch

Meta dejará de vender publicidad política en la UE desde octubre

La compañía considera «inviables» las nuevas exigencias de transparencia de la normativa europea. La medida, anunciada este viernes, afectará a todos los anuncios políticos en la región. Google también abandonará este mercado por los mismos motivos.

«Obligaciones que reducen la competencia»

Meta calificó la normativa TTPA (Transparencia y Orientación de la Publicidad Política) como «un nivel insostenible de complejidad e incertidumbre legal». La ley, aprobada en 2024, exige detallar patrocinadores, costes y mecanismos de segmentación de los anuncios, además de prohibir el uso de ciertos datos personales sin consentimiento explícito.

Reacción en cadena

Google seguirá los pasos de Meta, alegando «desafíos operativos significativos». Ambas empresas obtienen la mayor parte de sus ingresos de la publicidad, pero consideran que adaptarse a la TTPA obligaría a ofrecer un servicio «que no funciona para anunciantes ni usuarios».

Europa contra los gigantes tecnológicos

La UE ha intensificado su regulación sobre plataformas digitales con normas como la Ley de IA y medidas antimonopolio. El TTPA busca limitar la influencia de la publicidad política, pero las tecnológicas argumentan que restringe la innovación y elección del mercado.

Un pulso que viene de lejos

La Comisión Europea adoptó el TTPA en 2024 para garantizar transparencia en campañas electorales, tras críticas por injerencias externas en procesos democráticos. La norma afecta especialmente a empresas cuya publicidad se basa en datos de usuarios.

Adiós a los anuncios políticos en Europa

La decisión de Meta y Google marca un punto de inflexión en la relación entre la UE y las tecnológicas. A partir de octubre, los partidos y organizaciones perderán dos de sus principales canales de difusión política digital en el bloque.

Startups de Eurasia Central acceden a competición TechCrunch

Cuatro startups de Eurasia Central ganaron acceso al TechCrunch Startup Battlefield 200 tras competir contra
Logotipo de Silkroad Innovation Hub, organizador del evento Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla rechazó acuerdo de 60 millones antes de veredicto de 242M

Tesla rechazó una oferta de acuerdo por 60 millones de dólares meses antes del veredicto
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

iPhone 20 con cristal curvo para 20º aniversario en 2027

Apple planea un iPhone con diseño de cristal curvo para 2027, junto con su primer
Imagen conceptual de un iPhone con diseño de cristal curvo Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Bounce lanza herramienta para migrar cuentas entre Bluesky y Mastodon

La organización A New Social presenta Bounce, servicio que permite transferir redes de contactos entre
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Google exigirá verificación para desarrolladores Android externos

Google implementará verificación de identidad obligatoria para desarrolladores que distribuyan apps Android fuera de Play
Imagen genérica de aplicaciones Android en un dispositivo móvil Alex Wong / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch anuncia nuevos jueces para Startup Battlefield 200

Cinco inversores de capital riesgo se unen al panel para evaluar startups en TechCrunch Disrupt
Imagen de archivo de un evento TechCrunch Disrupt Haje Kamps/TechCrunch / TechCrunch

Google amplía a 80 idiomas resúmenes de NotebookLM

NotebookLM de Google ahora genera resúmenes de video y audio en 80 idiomas, incluyendo español,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Robomart lanza robot de reparto con tarifa plana de 3 dólares

La startup presenta su vehículo autónomo RM5 con capacidad para 500 libras y 10 compartimentos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Silicon Valley invierte 100M en PAC pro-IA para elecciones 2026

Andreessen Horowitz y OpenAI financian comités de acción política para influir en elecciones legislativas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ethan Agarwal se postula para gobernador de California 2026

El fundador tecnológico Ethan Agarwal anuncia su candidatura a gobernador de California para 2026, proponiendo
Retrato de Ethan Agarwal Cody Glenn/Sportsfile / Getty Images / TechCrunch

xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por ranking en App Store

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk presenta demanda por prácticas monopolísticas contra Apple
Fotografía de Allison Roberth para Getty Images Allison Roberth / WIRED

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

Oportunidad para obtener acceso gratuito a TechCrunch Disrupt 2025 como voluntario. Conecta con la industria
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch