Google prueba Opal, herramienta de IA para crear apps sin código

Google Labs lanza Opal, una herramienta de IA que genera aplicaciones web mediante descripciones textuales, democratizando el desarrollo de software.
TechCrunch

Google prueba Opal, una herramienta de «vibe-coding» para crear apps sin código

La herramienta genera aplicaciones web mediante prompts de texto. Actualmente en fase de prueba en EEUU a través de Google Labs, permite editar flujos de trabajo visuales y compartir los resultados. Se suma a la tendencia de democratizar el desarrollo de software.

«Escribe lo que imaginas y Opal lo construye»

Google está probando Opal, una herramienta de IA que crea mini aplicaciones web basadas en descripciones textuales. Los usuarios pueden modificar cada paso del proceso mediante un panel visual o añadir funciones manualmente. «El objetivo es eliminar barreras técnicas», sugiere la apuesta por flujos intuitivos frente a código tradicional.

Competencia en auge

La compañía se une a empresas como Canva, Figma o Replit en la carrera por captar a usuarios no técnicos. Opal diferencia su propuesta con un sistema de remezcla de apps existentes y publicación inmediata. Startups como Lovable y Cursor también destacan en este nicho, según el texto.

De laboratorio a pantalla

La herramienta aprovecha modelos de IA de Google y se aloja en Google Labs, su plataforma de experimentación tecnológica. Los resultados son accesibles mediante enlaces compartibles, aunque por ahora solo está disponible para cuentas estadounidenses. Su estudio de IA ya ofrecía desarrollo con prompts, pero Opal refuerza el enfoque visual.

La fiebre del «vibe-coding»

Las herramientas de codificación asistida por IA han ganado popularidad en 2025, atrayendo inversiones y adquisiciones. Google responde así a una demanda creciente: simplificar la creación de prototipos digitales sin requerir conocimientos avanzados.

¿El futuro es arrastrar, soltar… y describir?

Opal representa un paso más en la automatización del desarrollo software, aunque su impacto real dependerá de su escalabilidad. La iniciativa refleja el esfuerzo de las tecnológicas por acercar la innovación a perfiles no especializados.

Startups Reemplazan Primeras Contrataciones con Agentes de IA en TechCrunch Disrupt

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá el uso de agentes de IA para automatizar funciones como ventas
Imagen sin título / Horacio Villalobos / Getty Images / TechCrunch Events

Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia con IA

La startup Periodic Labs, fundada por exinvestigadores de Google Brain y OpenAI, ha obtenido 300
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI lanza la app Sora, su competidor de TikTok, junto al modelo Sora 2

OpenAI presenta Sora 2, un generador de audio y video con mayor realismo físico, y
Imagen sin título / Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Granola Apps lanza función de prompts repetibles para reuniones

La aplicación de notas Granola introduce «Recetas», función que permite crear accesos directos de prompts
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Hance presenta software de audio IA en TechCrunch Disrupt 2025

La startup noruega Hance presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su software de audio de solo
Demostración del software de audio IA de Hance / Mark Thompson / Getty Images / TechCrunch

PayPal integra Honey con ChatGPT para asistencia en compras

PayPal ha integrado su extensión Honey con ChatGPT para ofrecer recomendaciones de productos, precios en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Karandeep Anand de Character.AI hablará en TechCrunch Disrupt 2025

Karandeep Anand, CEO de Character.AI, participará en TechCrunch Disrupt 2025 en octubre. Su charla abordará
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Amazon presenta Alexa+ en nuevos dispositivos Fire TV con IA conversacional

Amazon integra Alexa+ en Fire TV, permitiendo búsquedas complejas por voz, recomendaciones personalizadas y localización
Nuevos dispositivos Fire TV presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon presenta nuevos dispositivos Echo con inteligencia artificial Alexa+

Amazon presenta cuatro nuevos dispositivos Echo con su asistente Alexa+, potenciados por chips personalizados AZ3
Nuevos dispositivos Echo presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon Ring presenta reconocimiento facial y búsqueda de mascotas perdidas

Amazon anuncia nuevas funciones de IA para sus dispositivos Ring. «Familiar Faces» identificará visitantes y
Nuevos dispositivos Ring con tecnología Retinal Vision / Amazon Ring / TechCrunch

Cerebras Systems recauda 1.100 millones de dólares pese a retrasar su OPV

Cerebras Systems ha recaudado 1.100 millones de dólares en una ronda Serie G, valorando la
Logotipo de la empresa Cerebras Systems / SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Adobe lanza su aplicación de edición Premiere para iPhone

Adobe lanza Premiere para iPhone como aplicación gratuita con edición multicapa, 4K HDR y funciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch