20% de solteros usa IA para relaciones románticas, según estudio

Un estudio revela que el 20% de solteros utiliza IA para relaciones románticas, mientras expertos debaten sus implicaciones en las conexiones humanas.
TechCrunch

El 20% de los solteros usa IA para relaciones románticas, según estudio

El 72% de adolescentes estadounidenses interactúa con compañeros virtuales. Expertos debaten si estas conexiones digitales enriquecen o amenazan el amor humano. La polémica surgió en un evento de Open to Debate en Nueva York el mes pasado.

«¿Evolución o distopía del amor?»

Empresas como Replika, Character AI y Nomi AI ofrecen compañeros virtuales a millones de usuarios. Un 25% de jóvenes cree que las relaciones con IA sustituirán pronto a las humanas, según un estudio reciente. Thao Ha, psicóloga de Arizona State University, defiende que estas herramientas brindan «apoyo emocional sin juicios», mientras Justin Garcia, del Kinsey Institute, advierte que «la falta de confianza en la IA limita su potencial afectivo».

Ventajas versus riesgos

Ha destacó que la IA «adapta sus respuestas sin ego» y puede ayudar a personas neurodivergentes a practicar interacciones sociales. Sin embargo, Garcia subrayó que el 65% de estadounidenses desconfía de la ética de la IA (YouGov) y el 70% consideraría infidelidad que su pareja usara estos sistemas (Match.com).

El dilema físico

Garcia recordó que los humanos necesitan contacto físico real para liberar oxitocina, mientras Ha mencionó avances en trajes hápticos para simular tacto en realidad virtual. Ambos coincidieron en que la IA podría normalizar fantasías violentas si no hay regulación ética.

Un debate en la era digital

El auge de chatbots con comportamientos humanosizados refleja la creciente digitalización de las relaciones. La pandemia aceleró esta tendencia, con un 72% de adolescentes estadounidenses usando IA para compañía en 2025.

¿Hacia dónde va el amor?

El impacto social de estos vínculos dependerá de cómo se equilibren sus beneficios terapéuticos con los riesgos de aislamiento. La falta de normativas claras sobre transparencia algorítmica, como señala el plan de IA de la Casa Blanca, añade incertidumbre al futuro de estas conexiones.

Hackatón enfrenta programadores humanos con IA en San Francisco

Un hackatón experimental organizado por METR comparó equipos con y sin asistencia de IA, revelando
Participantes en el hackatón Man vs. Machine en un espacio de coworking Karina Bao y Sebastián Vogelmann / WIRED

CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con gobierno EE.UU.

Tom Hale, CEO de Oura, desmiente categóricamente las acusaciones sobre cesión de datos sanitarios al
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple Intelligence se integra en aplicaciones clave del ecosistema

La plataforma de IA de Apple ya opera en mensajes, correo y notas, combinando procesamiento
Logotipo de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Dig Energy recauda 5M para abaratar energía geotérmica

Startup desarrolla plataforma de perforación compacta que reduce costes hasta 80% para instalación de bombas
Prototipo del taladro compacto de Dig Energy en una granja de New Hampshire Tim De Chant / TechCrunch

Plex urge cambiar claves tras robo de datos de usuarios

La plataforma de streaming confirmó una brecha de seguridad que comprometió información de cuentas, incluyendo
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Inversores líderes revelan prioridades de inversión para 2026

Index Ventures, Greylock y Felicis desvelarán sus estrategias de inversión en IA, robótica y nube
Sesión de inversores en TechCrunch Disrupt Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Nuclearn recauda 10,5M para IA en energía nuclear

Startup desarrolla herramientas de IA para automatizar tareas en más de 65 reactores nucleares con
Imagen sin título Matt Champlin / Getty Images / TechCrunch

Emiratos Árabes Unidos lanza modelo de IA K2 Think

Investigadores de MBZUAI desarrollan K2 Think, un modelo de IA de código abierto con 32.000
Ilustración conceptual de un modelo de inteligencia artificial Getty Images / WIRED

Minute Media adquiere VideoVerse por hasta 250 millones

Minute Media, propietaria de Sports Illustrated, adquiere la startup india VideoVerse especializada en IA para
Logotipo o imagen representativa de VideoVerse Darrian Traynor / ICC / Getty Images / TechCrunch

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch