IA genera informes falsos en programas de recompensas por fallos

Los LLM crean vulnerabilidades inexistentes en informes técnicos, saturando programas de recompensas y consumiendo recursos valiosos en ciberseguridad.
TechCrunch

IA genera informes falsos que saturan programas de recompensas por fallos

Los LLM crean vulnerabilidades inexistentes en informes técnicos. Expertos en ciberseguridad alertan del aumento de estos reportes basura, que consumen tiempo y recursos. Plataformas como HackerOne y Bugcrowd ya detectan un incremento de falsos positivos.

«Informes que parecen oro pero son basura»

Vlad Ionescu, de RunSybil, explica que los LLM «inventan» vulnerabilidades con detalles técnicos convincentes. «La gente recibe reportes razonables, pero al analizarlos, descubren que son alucinaciones del modelo», afirma. Proyectos como Curl y Open Collective ya han sufrido este problema, con «bandejas de entrada inundadas de basura generada por IA».

Impacto en las plataformas

HackerOne confirma un aumento de falsos positivos sin impacto real, mientras Bugcrowd registra 500 reportes semanales adicionales. Michiel Prins, de HackerOne, advierte que este ruido «reduce la eficiencia de los programas de seguridad». Mozilla, en cambio, mantiene una tasa estable de rechazo (menos del 10%).

La carrera entre dos inteligencias artificiales

Ante la avalancha de informes falsos, empresas como HackerOne lanzan sistemas como Hai Triage, que combina IA y revisión humana para filtrar amenazas reales. «Queda por ver qué IA prevalecerá: la que genera el problema o la que lo soluciona», señala Ionescu.

Un internet contaminado por la IA

El llamado «AI slop» (contenido generado por IA de baja calidad) lleva años expandiéndose en redes sociales, medios y ahora en ciberseguridad. Los LLM, diseñados para dar respuestas útiles, empeoran el problema al crear reportes profesionales pero ficticios.

Un desafío que no ha hecho más que empezar

La industria se prepara para una escalada de informes falsos mientras ajusta sus sistemas de filtrado. Aunque algunas empresas como Mozilla aún no notan el impacto, plataformas líderes ya combaten este fenómeno con herramientas híbridas (IA-humanos).

Hackatón enfrenta programadores humanos con IA en San Francisco

Un hackatón experimental organizado por METR comparó equipos con y sin asistencia de IA, revelando
Participantes en el hackatón Man vs. Machine en un espacio de coworking Karina Bao y Sebastián Vogelmann / WIRED

CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con gobierno EE.UU.

Tom Hale, CEO de Oura, desmiente categóricamente las acusaciones sobre cesión de datos sanitarios al
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple Intelligence se integra en aplicaciones clave del ecosistema

La plataforma de IA de Apple ya opera en mensajes, correo y notas, combinando procesamiento
Logotipo de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Dig Energy recauda 5M para abaratar energía geotérmica

Startup desarrolla plataforma de perforación compacta que reduce costes hasta 80% para instalación de bombas
Prototipo del taladro compacto de Dig Energy en una granja de New Hampshire Tim De Chant / TechCrunch

Plex urge cambiar claves tras robo de datos de usuarios

La plataforma de streaming confirmó una brecha de seguridad que comprometió información de cuentas, incluyendo
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Inversores líderes revelan prioridades de inversión para 2026

Index Ventures, Greylock y Felicis desvelarán sus estrategias de inversión en IA, robótica y nube
Sesión de inversores en TechCrunch Disrupt Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Nuclearn recauda 10,5M para IA en energía nuclear

Startup desarrolla herramientas de IA para automatizar tareas en más de 65 reactores nucleares con
Imagen sin título Matt Champlin / Getty Images / TechCrunch

Emiratos Árabes Unidos lanza modelo de IA K2 Think

Investigadores de MBZUAI desarrollan K2 Think, un modelo de IA de código abierto con 32.000
Ilustración conceptual de un modelo de inteligencia artificial Getty Images / WIRED

Minute Media adquiere VideoVerse por hasta 250 millones

Minute Media, propietaria de Sports Illustrated, adquiere la startup india VideoVerse especializada en IA para
Logotipo o imagen representativa de VideoVerse Darrian Traynor / ICC / Getty Images / TechCrunch

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch