Google alcanza 2.000 millones de usuarios con AI Overviews

Google revela que su función AI Overviews ya tiene 2.000 millones de usuarios mensuales, impulsando un 10% más de consultas en búsquedas.
TechCrunch

Google alcanza 2.000 millones de usuarios mensuales con sus resúmenes de IA

La función AI Overviews de Google Search ya opera en 200 países. Sundar Pichai, CEO de Alphabet, reveló el crecimiento durante el informe de resultados del Q2 2025. La compañía también destacó el avance de Gemini y AI Mode, aunque los inversores reaccionaron con preocupación ante el aumento de gastos en IA.

«La demanda de IA supera nuestras proyecciones»

Google confirmó que AI Overviews, su herramienta de resúmenes automatizados en búsquedas, pasó de 1.500 a 2.000 millones de usuarios mensuales en dos meses. Según Pichai, esta función impulsa un 10% más de consultas en las búsquedas donde está disponible. La compañía procesa ahora 980 billones de tokens mensuales, el doble que en mayo.

Gemini y AI Mode ganan terreno

La app Gemini alcanzó 450 millones de usuarios activos mensuales, con un crecimiento del 50% en solicitudes diarias respecto al Q1. AI Mode, el chat de IA integrado en Google Search, superó los 100 millones de usuarios, aunque solo está disponible en EE.UU. e India. Pichai adelantó que próximamente incluirá Deep Search y respuestas personalizadas.

Herramientas para desarrolladores y empresas

Google destacó que 9 millones de desarrolladores usan Gemini, mientras que Veo 3, su modelo de generación de vídeos, ha producido 70 millones de clips desde mayo. En Google Workspace, la función Vids (basada en Veo) roza el millón de usuarios mensuales, y 50 millones de personas han usado notas automáticas en Google Meet.

Inversión y escepticismo

Pichai atribuyó el crecimiento a «nuestra inversión a largo plazo en IA», pero los inversores mostraron desconfianza ante el aumento del gasto en infraestructura. Las acciones de Alphabet cayeron tras el anuncio.

La IA ya es parte de tu día a día

Los datos confirman la rápida adopción de herramientas de IA integradas en productos masivos como Google Search. Sin embargo, persisten dudas sobre si los usuarios las eligen activamente o se adaptan a cambios impuestos por la compañía.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.