Mastodon prueba donaciones en su app para financiarse

Mastodon introduce banners de donación en sus apps móviles para financiar su modelo sin publicidad, comenzando en servidores oficiales.
TechCrunch

Mastodon prueba donaciones dentro de su app para financiarse

La plataforma busca fondos con banners en sus apps móviles. La iniciativa arranca en sus servidores oficiales y solo para cuentas con más de cuatro semanas. Compite con gigantes como X y Threads sin usar publicidad.

«Donar para un futuro ético en redes»

Mastodon, la red social descentralizada y rival de X, introducirá banners de donación en sus apps de Android e iOS. Según la organización, los avisos serán fáciles de cerrar y no serán recurrentes. «Queremos hacerlo bien con la comunidad», explicaron en un comunicado.

Prueba inicial y expansión

La función se activará primero en los servidores oficiales (Mastodon.social y Mastodon.online). Si tiene éxito, se extenderá a la web y a otras instancias de la red, permitiendo que administradores de servidores reciban apoyo directo de sus usuarios.

Un modelo sin anuncios, con desafíos

Mastodon, al ser código abierto y sin publicidad, depende de donaciones y fondos externos. En 2023 recaudó 545.000 euros (+65%), pero sus patrocinadores en Patreon bajaron un 23%. La presión aumenta frente a competidores como Meta o Bluesky.

Inspiración en Wikipedia, pero a menor escala

La estrategia sigue el modelo de la Fundación Wikimedia, que financia Wikipedia con microdonaciones. Sin embargo, Mastodon tiene solo 8,1 millones de cuentas registradas y menos de 1 millón de usuarios activos mensuales.

Un experimento con miras al futuro

El éxito de la campaña definirá si la plataforma mantiene su independencia financiera. La organización insiste en que busca preservar una alternativa ética en redes sociales, lejos del modelo corporativo dominante.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.