TRIC Robotics reduce pesticidas en fresas con robots y luz UV

La startup TRIC Robotics utiliza robots autónomos con luz UV-C para reducir el uso de pesticidas en cultivos de fresas, ofreciendo una alternativa sostenible.
TechCrunch

TRIC Robotics reduce el uso de pesticidas en fresas con robots y luz UV

La startup trata 100 acres por robot autónomo durante la noche. La tecnología, desarrollada en California, combate plagas sin químicos y ya opera en cuatro productores de fresas, fruta con alta dependencia de pesticidas según el Grupo de Trabajo Ambiental.

«Reemplazamos los pesticidas como servicio»

Los robots de TRIC Robotics, del tamaño de un tractor, usan luz UV-C y aspiradores para eliminar bacterias y residuos de plagas. Adam Stager, CEO y cofundador, explicó que optaron por un modelo de servicio nocturno para acelerar su adopción: «Los agricultores ya pagan por control de plagas como servicio; nosotros lo sustituimos».

De garaje a campos de fresas

La empresa nació en 2017 enfocada en robots para equipos SWAT, pero en 2020 pivotó hacia la agricultura tras contactar con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Stager y su equipo probaron prototipos en 2021 viajando por el país con robots construidos en su garaje.

Un futuro más verde (y robótico)

TRIC, que recaudó 5.5 millones de dólares en una ronda semilla, planea ampliar su flota a 12 robots y expandirse a otros cultivos. Stager ve un «futuro brillante para la tecnología agrícola», destacando su potencial para reducir el impacto ambiental.

Fresas en el punto de mira

Las fresas lideran la lista «Dirty Dozen» del Grupo de Trabajo Ambiental por su alta contaminación con pesticidas. Su cultivo en EE.UU. depende históricamente de químicos, lo que impulsó alternativas como la luz UV.

Luz ultravioleta contra químicos

El éxito de TRIC podría marcar un precedente para reducir pesticidas en agricultura. Su modelo de servicio y tecnología autónoma ofrece una solución escalable, aunque su impacto a largo plazo dependerá de su adopción masiva.

TeaOnHer expone datos de 53.000 usuarios por fallo de seguridad

La aplicación TeaOnHer filtró licencias de conducir, selfies y datos personales de sus usuarios debido a una vulnerabilidad crítica
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los clics orgánicos mantienen estabilidad
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

NHTSA autoriza pruebas de robotaxis sin volante de Zoox

La NHTSA concede a Zoox, propiedad de Amazon, una exención para probar sus vehículos autónomos sin controles tradicionales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU oculta informe clave sobre riesgos de IA antes de Trump

El NIST identificó 139 fallos en modelos avanzados de IA, pero el informe no se publicó por temor a
Ilustración fotográfica del personal de WIRED/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025: claves para financiar startups

Expertos en capital riesgo compartirán estrategias para conseguir financiación inicial en TechCrunch Disrupt 2025, del 27 al 29 de
Phillip Faraone / Getty Images Phillip Faraone / TechCrunch

OpenAI ofrece sus modelos de IA al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI proporcionará sus herramientas de IA, incluido ChatGPT, a agencias federales de EE.UU. por solo 1 dólar durante un
Fotografía de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Alexa+ llega con inteligencia generativa para asistentes personales

Amazon renueva su asistente con IA generativa para gestionar calendarios, compras y tareas domésticas. La periodista Sarah Pérez evalúa
Dispositivo Echo Spot con Alexa+ Amazon / TechCrunch

Google lanza ‘Guided Learning’ en Gemini para competir con ChatGPT

Google presenta ‘Guided Learning’, una herramienta educativa en Gemini que desglosa problemas con explicaciones adaptadas y recursos interactivos.
Imagen sin título Matthias Balk/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Desarrollador de Tornado Cash declarado culpable por negocio no autorizado

Roman Storm enfrenta hasta 5 años de prisión por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia, en
Fachada del edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C. Wesley Lepointe/Getty Images / WIRED

OpenAI vende ChatGPT Enterprise al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI ofrece su herramienta ChatGPT Enterprise a agencias federales de EE.UU. con un 99% de descuento, acelerando la adopción
Imagen sin título Getty Images AI / TechCrunch

Lava Payments recauda 5,8M para pagos con IA

La startup Lava Payments, liderada por Mitchell Jones, recaudó 5,8 millones para financiar carteras digitales que simplifiquen transacciones automatizadas
Imagen sin título Mitchell Jones / TechCrunch

Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU.

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal en EE.UU. y urge a la industria tecnológica a actuar
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch