Reino Unido propone regular las plataformas móviles de Apple y Google
La CMA británica busca imponer normas para fomentar la competencia en las tiendas de aplicaciones. La medida, anunciada este miércoles, permitiría modificar comisiones, procesos de revisión y configuraciones predeterminadas. Apple y Google rechazan la propuesta, alegando riesgos para la seguridad. La decisión final se conocerá en octubre.
«Un golpe a los gigantes tecnológicos»
La Competition and Markets Authority (CMA) del Reino Unido ha propuesto otorgar a las plataformas móviles de Apple y Google un «estatus de mercado estratégico». Esto permitiría al regulador establecer reglas sobre sus tiendas de apps, incluyendo tasas de comisión, rankings de aplicaciones y acceso a tecnologías para desarrolladores. El objetivo es aumentar la competencia y la elección de los usuarios.
Reacción de las empresas
Ambas compañías han rechazado la iniciativa. Apple argumenta que los cambios «comprometerían la seguridad y privacidad de los usuarios», mientras que Google aún no ha emitido una declaración detallada. Tim Sweeney, CEO de Epic Games, criticó la propuesta por no permitir tiendas alternativas como la suya.
¿Qué cambiaría?
Si se aprueba, la CMA podría intervenir en: – Comisiones por compras dentro de apps (actualmente hasta un 30%). – Procesos de revisión de aplicaciones. – Configuraciones predeterminadas que limitan la competencia.
Antecedentes: La batalla por el control de las apps
La CMA lleva años investigando el duopolio de Apple y Google en el mercado móvil. Epic Games ha demandado a ambas por prácticas anticompetitivas, especialmente por las restricciones a tiendas alternativas. En la UE, ya se permiten tiendas de apps rivales bajo la Ley de Mercados Digitales.
Octubre marcará el futuro del ecosistema móvil
La decisión final de la CMA, prevista para octubre, podría alterar el modelo de negocio de las tiendas de aplicaciones. Mientras, desarrolladores y usuarios esperan un entorno más abierto, pero las tecnológicas insisten en proteger su ecosistema.