Plan de IA de Trump: menos regulación y más libertad para tecnológicas

La administración Trump impulsa un plan de IA con 90 políticas que reducen trabas burocráticas y favorecen a grandes empresas tecnológicas, priorizando la competencia con China.
WIRED

Administración Trump impulsa plan de IA con menos regulación y más libertad para las tecnológicas

El gobierno estadounidense prioriza competir con China en inteligencia artificial. Presentó un plan con 90 políticas que reduce trabas burocráticas y favorece a grandes empresas tecnológicas. Critican que beneficia a Silicon Valley en detrimento de controles sociales.

«Construir, bebé, construir»: las tres claves del plan

La Oficina de Política Científica y Tecnológica diseñó la estrategia basada en innovación acelerada, infraestructura y liderazgo diplomático. El documento afirma que «la IA es demasiado importante como para ahogarla en burocracia». Propone limitar regulaciones estatales y federales, incluso revisando investigaciones de la FTC que «obstaculicen la innovación».

Desmontando políticas de Biden

El plan revierte medidas de la administración anterior, como la orden ejecutiva de 2023 que abordaba riesgos de ciberseguridad o sesgos algorítmicos. David Sacks, zar de IA de la Casa Blanca, defendió que EE.UU. debe «ganar la carrera» frente a China. También se enfoca en evitar lo que llama «IA woke», exigiendo que sistemas gubernamentales sean «objetivos y libres de sesgos ideológicos».

Reacciones y alianzas estratégicas

Organizaciones como el Instituto AI Now criticaron que el plan fue «escrito por intereses de Big Tech». Paralelamente, Trump impulsa alianzas como Stargate (con Softbank, Oracle y OpenAI) para construir centros de datos. También flexibilizó ventas de chips avanzados a China, priorizando la competitividad de empresas estadounidenses.

De París a Oriente Medio: la diplomacia tecnológica

La estrategia retoma discursos del vicepresidente JD Vance en 2023, donde advirtió que «la regulación excesiva podría matar a la industria». Incluye viajes a países del Golfo para acuerdos en infraestructura de IA y ajustes en política exterior, como controles a exportaciones de Huawei.

Un futuro con menos frenos

El plan consolida un modelo donde el crecimiento tecnológico prevalece sobre regulaciones sociales o ambientales. Su impacto dependerá de cómo se implementen las órdenes ejecutivas anunciadas y la respuesta de sectores críticos con la desregulación.

Hackers acceden a ordenador de presunto ciberespía norcoreano

Dos hacktivistas expusieron herramientas y operaciones de piratería de Corea del Norte tras acceder durante
Imagen genérica de seguridad cibernética (referencia créditos) Jorge Silva / POOL / AFP / Getty Images / TechCrunch

Nvidia y Uber invierten 203 millones en Nuro

La startup de conducción autónoma Nuro recauda 203 millones de dólares en su Serie E,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA pierde 4.000 empleados por recortes presupuestarios

La NASA ha perdido el 25% de su plantilla debido a recortes presupuestarios del 24%,
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025 inaugura escenario de economía espacial

El evento de San Francisco dedicará un espacio específico a la nueva economía espacial, con
Even Rogers y Max Haot en TechCrunch Disrupt 2025 Katelyn Tucker/ Slava Blazer Photography / TechCrunch

Google genera polémica con evento Pixel 10 protagonizado por Jimmy Fallon

El evento de presentación del Google Pixel 10 fue calificado de ‘vergonzoso’ y ‘artificial’ por
Capturas de pantalla del evento en vivo de Google Información de autor no disponible / TechCrunch

Group14 recauda 463M para ánodos de silicio en baterías

La startup de materiales para baterías cierra ronda Serie D de 463 millones de dólares
Materiales de batería de silicio (imagen genérica) SweetBunFactory / Getty Images / TechCrunch

EEUU registra récord de dispositivos electrónicos en fronteras

Agentes fronterizos de EEUU realizaron 14.899 revisiones de dispositivos electrónicos entre abril y junio, un
Imagen ilustrativa de controles fronterizos en Estados Unidos Joe Raedle / Getty Images / TechCrunch

India prohíbe juegos de dinero real y amenaza industria de 23.000M

El parlamento indio aprueba ley que prohíbe transacciones y publicidad de juegos de dinero real,
Gráfico de acciones de Nazara Technologies mostrando una caída del 12.84% Google Finance / TechCrunch

Lanzamientos de Starship retrasarían vuelos en Florida hasta 2 horas

La FAA advierte que los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX desde Florida causarían paradas
Lanzamiento de un cohete Starship de SpaceX GREGG NEWTON / Getty Images / TechCrunch

Anthropic integra Claude Code en planes empresariales

Anthropic anuncia la integración de Claude Code en su paquete empresarial, respondiendo a la alta
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza PixelSnap: sistema magnético para Pixel 10

Google presenta PixelSnap, su sistema magnético para la serie Pixel 10 que permite acoplar cargadores
Accesorios PixelSnap mostrados por Google Briana DeFranco / Cheddar Hardware

Pop Mart: Labubu generará mil millones de dólares en 2025

La serie Monsters de Pop Mart alcanzó 670 millones en ingresos en el primer semestre,
Imagen de un juguete Labubu de la serie Monsters de Pop Mart Lillian Suwanrumpha / TechCrunch