Threads lanza nuevas métricas para medir rendimiento

Meta introduce métricas detalladas en Threads para analizar interacciones, audiencia y rendimiento cruzado con Instagram y Facebook.
TechCrunch

Threads lanza nuevas métricas para medir el rendimiento de publicaciones

La plataforma de Meta incorpora datos detallados sobre interacciones y audiencia. La actualización, anunciada este martes, permite a los creadores analizar el alcance de sus contenidos en Threads, Instagram y Facebook. La herramienta llega en un momento de crecimiento récord para la red social.

«Insights» ahora con más datos clave

Los usuarios accederán a métricas ampliadas en el panel «Interacciones», incluyendo desgloses por «me gusta», respuestas, citas y reposts. La sección «Seguidores» muestra crecimiento por ubicación geográfica (países/ciudades) y demografía (edad y género). Además, un nuevo gráfico compara el rendimiento de publicaciones entre 7 y 90 días.

Visibilidad cruzada con Instagram y Facebook

Threads revela el porcentaje de visualizaciones generadas en cada plataforma, ya que los contenidos pueden recomendarse en las otras apps de Meta. La compañía afirma que estas mejoras buscan «ayudar a los creadores a entender qué resuena en su audiencia».

Threads gana terreno frente a X

Según Similarweb, en junio de 2025 la app móvil de Threads registró 115.1 millones de usuarios activos diarios, un crecimiento interanual del 127.8%. En comparación, X alcanzó 132 millones, pero con una caída del 15.2% en su crecimiento. La actualización refuerza la estrategia de Meta para competir en redes sociales.

Una batalla por la atención de los creadores

El lanzamiento coincide con la expansión acelerada de Threads, que busca consolidarse como alternativa a plataformas establecidas. Las nuevas herramientas responden a la demanda de transparencia por parte de los creadores de contenido.

Más datos, más posibilidades

Las métricas detalladas podrían influir en cómo los creadores optimizan sus estrategias. El éxito de la función dependerá de su precisión y utilidad práctica en un mercado cada vez más competitivo.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.