Reino Unido propone obligar a reportar ataques de ransomware

El gobierno británico busca prohibir pagos a hackers en sectores críticos y establecer reportes obligatorios de ataques de ransomware como parte de su estrategia contra el cibercrimen.
TechCrunch

Reino Unido propone obligar a reportar ataques de RANSOMWARE

El gobierno británico busca prohibir pagos a hackers en sectores críticos. La medida forma parte de una nueva estrategia contra el cibercrimen presentada este martes. Incluye notificación obligatoria de brechas para facilitar operaciones policiales.

«Cazar a los hackers con inteligencia compartida»

El Ministerio del Interior del Reino Unido publicó una propuesta con tres pilares: reporte obligatorio de ataques, prohibición de pagos para infraestructura pública y notificación si otras víctimas planean pagar rescates. «La información permitirá desarticular operaciones criminales», señala el documento. Expertos en ciberseguridad como Allan Liska (Recorded Future) califican la iniciativa como «un reconocimiento necesario».

Reacciones del sector

Arda Büyükkaya, analista de EclecticIQ, valora que se «haga oficial la persecución activa» de hackers. Australia implementó este año una ley similar, aunque sin vetar pagos. El debate continúa: algunos argumentan que prohibir rescates podría paralizar servicios esenciales como hospitales.

Un camino iniciado en enero

La consulta política comenzó en enero 2025 con las mismas propuestas clave. El gobierno británico aún debe decidir si las convertirá en ley. Según el texto, el objetivo es «imponer costes reales a los cibercriminales» en un panorama de amenazas en evolución.

¿Funcionará la disuasión?

La eficacia dependerá de la aplicación coordinada con fuerzas de seguridad. El enfoque británico prioriza desarticular redes sobre recuperar datos, un modelo que podría influir en otras legislaciones globales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.