Betaworks cierra fondo de 66 millones para invertir en startups de IA
La firma neoyorquina destinará el capital a 75 empresas emergentes. El Fondo III priorizará agentes de IA, interfaces nativas y aplicaciones. Se anunció hoy tras superar un entorno de recaudación complejo en 2024.
«Apuesta por la próxima generación de inteligencia artificial»
Betaworks, con sede en Nueva York, invertirá en 25 empresas en fase pre-semilla y 50 a través de su programa Camp. Jordan Crook, socia de la firma, destacó que el tamaño promedio de cada inversión será de 500.000 dólares. La compañía ya ha respaldado a actores como Huggingface y Tumblr.
Estrategia y enfoque
El fondo se centrará en temas emergentes como agentes autónomos y capas de aplicación de IA. Crook describió el mercado actual como «espinoso para fondos pero dinámico para startups», aunque confirmó que la mayoría de sus inversores repitieron su apoyo.
De estudio a referente en tecnología
Fundada en 2008 como estudio de venture capital, Betaworks lanzó su primer fondo en 2016 (48 millones) y el segundo en 2020 (46 millones). Su programa Camp, iniciado en 2016, ha sido clave para identificar talento temprano en IA, con casos como Kickstarter y Granola.
Un futuro moldeado por la IA
El impacto del Fondo III dependerá de su capacidad para detectar innovación en un sector altamente competitivo. Las inversiones priorizarán soluciones prácticas, aunque el retorno real se medirá a largo plazo.