Asylon recauda 26 millones para sus robots guardianes
La startup de seguridad robótica amplía su servicio con perros drones modificados. La ronda Serie B fue liderada por Insight Partners. La compañía ofrece vigilancia automatizada para instalaciones, con un costo anual de hasta 150.000 dólares.
«Vigilancia donde los humanos no pueden llegar»
Asylon, con sede en Filadelfia, combina drones y perros robóticos adaptados de Boston Dynamics para patrullar áreas peligrosas. «Detectan fugas de gas o químicos, como un can real», explica su CEO Damon Henry. El sistema, llamado DroneDog, opera bajo un modelo de seguridad como servicio (RaaS) y ya está desplegado en 15 estados de EE.UU.
Inversión en un mercado en crecimiento
La ronda incluyó a Veteran Ventures Capital y Allegion Ventures. El asesinato del CEO de UnitedHealthcare en 2024 aceleró la demanda de seguridad ejecutiva. Henry destacó que el servicio cuesta entre 100.000 y 150.000 dólares anuales, similar a contratar guardaespaldas humanos.
De la ruina a los contratos militares
Fundada en 2015 por exingenieros de Boeing y GE, Asylon casi quiebra en 2021 tras un fallo en una demo clave para Ford. «Un empleado condujo toda la noche para salvarnos», relata Henry. La recuperación les valió tres clientes Fortune 500 y un contrato con el Departamento de Defensa (DoD).
Robots que nacieron en un dormitorio
Los fundadores se conocieron en el MIT y se inspiraron en los drones de Amazon. Tras graduarse, trabajaron en aeronáutica antes de lanzar Asylon. Hoy emplean a 65 personas y combinan drones con brazos robóticos autónomos y perros patrulla.
Una apuesta por la seguridad automatizada
El éxito de la financiación refleja la creciente adopción de robótica en seguridad privada y corporativa. La empresa competirá en un mercado donde la innovación tecnológica es clave para reducir riesgos humanos.