FuriosaAI rechaza compra de Meta y firma acuerdo con LG AI Research
La startup surcoreana proveerá sus chips RNGD para el modelo EXAONE 4.0 de LG. El acuerdo, anunciado este martes, prioriza sectores como electrónica y biotecnología. FuriosaAI había declinado una oferta de 800 millones de dólares de Meta en abril.
«Una apuesta por la independencia y la sostenibilidad»
FuriosaAI optó por mantener su autonomía tras rechazar la adquisición de Meta, según confirmó su CEO June Paik a TechCrunch. «Queremos contribuir a que la computación IA sea más eficiente», declaró. La negociación con Meta fracasó por diferencias estratégicas, no económicas, según medios locales.
Ventajas competitivas
El chip RNGD de FuriosaAI duplica el rendimiento en inferencia de modelos de lenguaje frente a GPUs convencionales, según pruebas con EXAONE 4.0. Paik destacó que su tecnología, diseñada exclusivamente para IA, reduce costes y consumo energético. LG AI Research lo adoptará como alternativa a Nvidia en su ecosistema.
Un modelo «soberano» con proyección global
EXAONE, calificado como el principal modelo de IA surcoreano, expandirá su uso mediante alianzas internacionales de LG. Paik anticipa que la demanda de sus chips «traspasará fronteras», aunque la startup, con solo 15 empleados, no confirmó planes de financiación adicional.
La carrera por la autonomía tecnológica
Meta buscaba adquirir fabricantes de chips como FuriosaAI para reducir su dependencia de Nvidia. LG, en cambio, apuesta por integrar soluciones locales en su plataforma híbrida, lanzada la semana pasada.
Un mercado en transformación
El acuerdo consolida a FuriosaAI como competidor especializado frente a gigantes como Nvidia, mientras LG impulsa su modelo EXAONE en sectores estratégicos. La eficiencia energética y el bajo coste fueron factores clave, según la startup.