FuriosaAI rechaza compra de Meta y firma acuerdo con LG

La startup surcoreana proveerá sus chips RNGD para el modelo EXAONE 4.0 de LG, priorizando sectores como electrónica y biotecnología.
TechCrunch

FuriosaAI rechaza compra de Meta y firma acuerdo con LG AI Research

La startup surcoreana proveerá sus chips RNGD para el modelo EXAONE 4.0 de LG. El acuerdo, anunciado este martes, prioriza sectores como electrónica y biotecnología. FuriosaAI había declinado una oferta de 800 millones de dólares de Meta en abril.

«Una apuesta por la independencia y la sostenibilidad»

FuriosaAI optó por mantener su autonomía tras rechazar la adquisición de Meta, según confirmó su CEO June Paik a TechCrunch. «Queremos contribuir a que la computación IA sea más eficiente», declaró. La negociación con Meta fracasó por diferencias estratégicas, no económicas, según medios locales.

Ventajas competitivas

El chip RNGD de FuriosaAI duplica el rendimiento en inferencia de modelos de lenguaje frente a GPUs convencionales, según pruebas con EXAONE 4.0. Paik destacó que su tecnología, diseñada exclusivamente para IA, reduce costes y consumo energético. LG AI Research lo adoptará como alternativa a Nvidia en su ecosistema.

Un modelo «soberano» con proyección global

EXAONE, calificado como el principal modelo de IA surcoreano, expandirá su uso mediante alianzas internacionales de LG. Paik anticipa que la demanda de sus chips «traspasará fronteras», aunque la startup, con solo 15 empleados, no confirmó planes de financiación adicional.

La carrera por la autonomía tecnológica

Meta buscaba adquirir fabricantes de chips como FuriosaAI para reducir su dependencia de Nvidia. LG, en cambio, apuesta por integrar soluciones locales en su plataforma híbrida, lanzada la semana pasada.

Un mercado en transformación

El acuerdo consolida a FuriosaAI como competidor especializado frente a gigantes como Nvidia, mientras LG impulsa su modelo EXAONE en sectores estratégicos. La eficiencia energética y el bajo coste fueron factores clave, según la startup.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.