Latent Labs lanza modelo de IA para diseñar proteínas desde navegadores
La herramienta LatentX permite crear moléculas inexistentes en la naturaleza con fines terapéuticos. La startup, respaldada por inversionistas como Jeff Dean de Google, ofrece acceso gratuito inicial a su tecnología. El anuncio se produjo el 21 de julio de 2025 tras seis meses de desarrollo.
«Diseñar biología con lenguaje natural»
El modelo de Latent Labs supera los estándares actuales (SOTA) en diseño de proteínas, según su CEO Simon Kohl, excolíder del equipo AlphaFold de DeepMind. A diferencia de sistemas como AlphaFold —que solo predice estructuras proteicas—, LatentX genera nuevas moléculas como anticuerpos o nanobodies con precisión atómica. Un alto porcentaje de sus diseños son viables en laboratorio, asegura Kohl.
Modelo accesible vs. farmacéuticas tradicionales
La startup licenciará su tecnología a universidades, farmacéuticas y biotechs, en lugar de desarrollar medicamentos propios como hacen Xaira o Isomorphic Labs. «No todas las empresas pueden permitirse equipos de IA propios», explica Kohl. Aunque LatentX es gratuito ahora, planean cobrar por funciones avanzadas. Competidores en modelos abiertos incluyen a Chai Discovery y EvolutionaryScale.
De lo abstracto a lo tangible
Latent Labs surgió en 2024 con 50 millones de dólares de financiación de fondos como Radical Ventures y Sofinnova Partners, además de figuras como Dario Amodei (Anthropic). Su tecnología promete acelerar el desarrollo de terapias, un sector que tradicionalmente requiere años de investigación.
Un navegador como laboratorio
La democratización de esta herramienta podría reducir barreras de entrada en biotecnología. Sin embargo, su impacto real dependerá de la adopción por parte de la comunidad científica y la escalabilidad de los diseños generados.