IA de OpenAI y Google superan a humanos en Olimpiada Matemática

Los modelos de OpenAI y Google DeepMind obtuvieron medalla de oro en la IMO 2025, resolviendo 5 de 6 problemas sin ayuda humana, superando a la mayoría de participantes.
TechCrunch

OpenAI y Google superan a estudiantes en Olimpiada Matemática Internacional

Ambas IA resolvieron 5 de 6 problemas sin ayuda humana. Los modelos de OpenAI y Google DeepMind lograron puntuaciones de medalla de oro en la IMO 2025, compitiendo con los mejores estudiantes de secundaria. La rivalidad entre las empresas destaca los avances en razonamiento matemático de la IA.

«Oro compartido en la carrera de la inteligencia artificial»

Los sistemas de OpenAI y Google DeepMind superaron a la mayoría de participantes humanos en la 66ª edición de la IMO, celebrada esta semana. Ambos modelos resolvieron cinco de los seis problemas planteados, mejorando el resultado de plata que obtuvo Google en 2024. «Este avance demuestra capacidad de razonamiento en dominios no verificables», explicaron investigadores de ambas compañías a TechCrunch.

La polémica del anuncio

Google criticó a OpenAI por anunciar su resultado antes de la validación oficial de la IMO. Demis Hassabis, CEO de DeepMind, acusó a la competencia de no respetar el proceso: «Esperamos a que los estudiantes recibieran su reconocimiento». OpenAI defendió que evaluadores externos (exmedallistas de la IMO) verificaron sus respuestas.

De la plata al oro en un año

En 2024, Google usó un sistema «formal» que requería traducción humana de los problemas. Este año, ambas empresas presentaron modelos «informales» capaces de entender preguntas en lenguaje natural y generar demostraciones matemáticas completas. El salto tecnológico refleja la intensa competencia por atraer talento investigador, especialmente entre expertos en matemáticas competitivas.

Cuando las máquinas compiten con mentes brillantes

La IMO, fundada en 1959, es considerada la competición matemática preuniversitaria más prestigiosa. Solo un pequeño porcentaje de participantes humanos logra puntuaciones de oro, nivel que ahora comparten dos sistemas de IA. Aunque OpenAI lideró inicialmente la industria, Google ha reducido la brecha en los últimos años.

El verdadero examen será GPT-5

El rendimiento en la IMO marca un hito, pero la batalla por la supremacía en IA sigue abierta. OpenAI prepara el lanzamiento de GPT-5, mientras Google busca consolidar sus avances. La capacidad de razonamiento en problemas complejos será clave para definir qué empresa lidera el sector.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.