Fundador de SpyFone pide levantar prohibición de la FTC

Scott Zuckerman, sancionado en 2021 por filtrar datos privados, solicita a la FTC eliminar restricciones que califica como 'carga innecesaria' para sus negocios.
TechCrunch

Fundador de SpyFone solicita a la FTC levantar su prohibición en la industria de vigilancia

Scott Zuckerman, sancionado en 2021 por filtrar datos privados de miles de usuarios, alega que las restricciones son una «carga innecesaria». La FTC evalúa su petición, que generó críticas por su historial de incumplimientos.

«Una carga que limita sus negocios»

Zuckerman, fundador de Support King y su subsidiaria SpyFone, fue prohibido en 2021 por la FTC tras filtrar fotos, mensajes y ubicaciones de usuarios. La orden exigía auditorías frecuentes y prácticas de ciberseguridad. Ahora, argumenta que estos requisitos «dificultan la expansión de sus otros negocios», según su petición.

Incumplimientos recurrentes

En 2022, TechCrunch descubrió que Zuckerman operaba SpyTrac, otra app de spyware vinculada a Support King, violando la prohibición. Los datos filtrados incluían registros de SpyFone, pese a la orden de eliminarlos. Eva Galperin (EFF) denunció: «Es un mal actor que incumple normas; levantarla prohibición sería un riesgo».

Prueba para la FTC bajo control republicano

La decisión podría marcar un precedente en la postura de la agencia ante la ciberseguridad. Zuckerman apeló al presidente de la FTC, Andrew Ferguson, nombrado por Trump, citando su «filosofía de regulación proconsumidor». La agencia acepta comentarios públicos hasta el 19 de agosto.

De filtraciones a nuevas operaciones encubiertas

En 2018, SpyFone expuso datos sensibles de usuarios, lo que llevó a la sanción unánime de la FTC. Pese a ello, Zuckerman continuó vinculado al spyware. Galperin insiste en mantener las restricciones: «No puede proteger datos y reincidiría si se levanta la prohibición».

La FTC tiene la última palabra

El caso pondrá a prueba el equilibrio entre regulación y reintegración de infractores. La resolución, aún sin fecha, podría reabrir la puerta a Zuckerman en la industria o ratificar su exclusión por riesgos demostrados.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.