Anthropic buscará inversión de Emiratos y Qatar para su IA

Anthropic aceptará financiación de gobiernos del Golfo para competir en IA, pese a reconocer el beneficio a regímenes autoritarios, según memo interno filtrado.
WIRED

Anthropic buscará inversión de Emiratos Árabes y Qatar para financiar su IA

El CEO Dario Amodei admite en un memo interno que el dinero enriquecerá a «dictadores». La empresa de inteligencia artificial justifica la decisión por la necesidad de capital para competir en el sector. El documento filtrado revela tensiones éticas en la industria tecnológica.

«Un principio difícil de aplicar en los negocios»

En un mensaje interno obtenido por WIRED, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, confirmó que la compañía aceptará inversiones de gobiernos del Golfo Pérsico, pese a reconocer que ello beneficiará a regímenes autoritarios. «No es lo ideal, pero necesitamos estos fondos para mantenernos en la vanguardia de la IA», escribió. La decisión llega tras el acuerdo de OpenAI con Emiratos para construir centros de datos.

El dilema ético

Amodei admitió que la medida generará acusaciones de hipocresía, ya que en 2024 Anthropic rechazó dinero de Arabia Saudí por «preocupaciones de seguridad nacional». Sin embargo, argumentó que «sin acceso al capital de Oriente Medio, es mucho más difícil competir». La empresa ya cuenta con un 8% de participación de ATIC Third International Investment, firma emiratí.

Riesgos estratégicos

El memo advierte que los inversores podrían ganar «poder blando» sobre Anthropic mediante promesas de futuras rondas de financiación. Aunque la compañía insiste en que las inversiones serán «estrictamente financieras», Amodei reconoció que la industria está en una «carrera hacia el abismo» por acercarse a gobiernos autoritarios.

Cuando la geopolítica dicta la tecnología

La decisión de Anthropic refleja la creciente dependencia de las empresas de IA del capital de Oriente Medio. En enero, OpenAI anunció el proyecto Stargate (500.000 millones de dólares) con apoyo de MGX, firma estatal emiratí. En mayo, Trump y ejecutivos como Elon Musk se reunieron con el príncipe saudí para discutir inversiones tecnológicas.

Un futuro con IA… y contradicciones

Anthropic insiste en que mantendrá sus centros de datos en EE.UU. y aplicará su política de uso ético. Sin embargo, el memo revela que la competencia global está forzando compromisos con actores cuestionables. La empresa busca equilibrar su crecimiento con sus principios, en un sector donde el capital escasea y las exigencias geopolíticas aumentan.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.