Anthropic buscará inversión de Emiratos y Qatar para su IA

Anthropic aceptará financiación de gobiernos del Golfo para competir en IA, pese a reconocer el beneficio a regímenes autoritarios, según memo interno filtrado.
WIRED

Anthropic buscará inversión de Emiratos Árabes y Qatar para financiar su IA

El CEO Dario Amodei admite en un memo interno que el dinero enriquecerá a «dictadores». La empresa de inteligencia artificial justifica la decisión por la necesidad de capital para competir en el sector. El documento filtrado revela tensiones éticas en la industria tecnológica.

«Un principio difícil de aplicar en los negocios»

En un mensaje interno obtenido por WIRED, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, confirmó que la compañía aceptará inversiones de gobiernos del Golfo Pérsico, pese a reconocer que ello beneficiará a regímenes autoritarios. «No es lo ideal, pero necesitamos estos fondos para mantenernos en la vanguardia de la IA», escribió. La decisión llega tras el acuerdo de OpenAI con Emiratos para construir centros de datos.

El dilema ético

Amodei admitió que la medida generará acusaciones de hipocresía, ya que en 2024 Anthropic rechazó dinero de Arabia Saudí por «preocupaciones de seguridad nacional». Sin embargo, argumentó que «sin acceso al capital de Oriente Medio, es mucho más difícil competir». La empresa ya cuenta con un 8% de participación de ATIC Third International Investment, firma emiratí.

Riesgos estratégicos

El memo advierte que los inversores podrían ganar «poder blando» sobre Anthropic mediante promesas de futuras rondas de financiación. Aunque la compañía insiste en que las inversiones serán «estrictamente financieras», Amodei reconoció que la industria está en una «carrera hacia el abismo» por acercarse a gobiernos autoritarios.

Cuando la geopolítica dicta la tecnología

La decisión de Anthropic refleja la creciente dependencia de las empresas de IA del capital de Oriente Medio. En enero, OpenAI anunció el proyecto Stargate (500.000 millones de dólares) con apoyo de MGX, firma estatal emiratí. En mayo, Trump y ejecutivos como Elon Musk se reunieron con el príncipe saudí para discutir inversiones tecnológicas.

Un futuro con IA… y contradicciones

Anthropic insiste en que mantendrá sus centros de datos en EE.UU. y aplicará su política de uso ético. Sin embargo, el memo revela que la competencia global está forzando compromisos con actores cuestionables. La empresa busca equilibrar su crecimiento con sus principios, en un sector donde el capital escasea y las exigencias geopolíticas aumentan.

Apple TV+ aumenta su precio mensual un 30% hasta 12,99 dólares

Apple incrementa la suscripción mensual de Apple TV+ de 9,99 a 12,99 dólares, manteniendo sin
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EE.UU. negocia participación accionarial en Intel por fondos CHIPS

El gobierno de EE.UU. busca obtener participación accionarial en Intel a cambio de subvenciones del
El presidente Trump y el secretario de Comercio Howard Lutnick Andrew Caballero-Reynolds / WIRED

YouTube Music lanza funciones sociales para competir con Spotify

La plataforma celebra su décimo aniversario con listas Taste Match, comentarios en álbumes y notificaciones
Interfaz de YouTube Music mostrando las nuevas funciones Thiago Prudêncio/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google expande globalmente AI Mode con capacidades agentes

Google anuncia la expansión global de AI Mode a 180 países en inglés, con nuevas
Ilustración representativa del modo IA de Google Smith Collection/Gado / Getty Images / TechCrunch

SecurityPal prioriza rentabilidad sobre nueva ronda de capital riesgo

Pukar Hamal, fundador de SecurityPal, rechaza presión del capital riesgo para crecer rápido sin ganancias,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta congela contratación en división IA tras reestructuración

Meta ha congelado la contratación en su división de inteligencia artificial después de una reestructuración
Imagen genérica de oficinas tecnológicas o representación de IA Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / The Wall Street Journal

África importa récord de paneles solares chinos para energía renovable

Países africanos importaron 1.57 GW de paneles solares chinos en mayo de 2025, marcando un
Agricultores cosechan semillas bajo paneles solares en la provincia de Jiangsu, China Getty Images / WIRED

StrictlyVC lanza programa exclusivo en TechCrunch Disrupt 2025

StrictlyVC presenta un programa exclusivo para inversores centrado en los desafíos de liquidez en capital
Imagen sin título Aaron V Barrera Photography / TechCrunch

Hackers acceden a ordenador de presunto ciberespía norcoreano

Dos hacktivistas expusieron herramientas y operaciones de piratería de Corea del Norte tras acceder durante
Imagen genérica de seguridad cibernética (referencia créditos) Jorge Silva / POOL / AFP / Getty Images / TechCrunch

Nvidia y Uber invierten 203 millones en Nuro

La startup de conducción autónoma Nuro recauda 203 millones de dólares en su Serie E,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA pierde 4.000 empleados por recortes presupuestarios

La NASA ha perdido el 25% de su plantilla debido a recortes presupuestarios del 24%,
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025 inaugura escenario de economía espacial

El evento de San Francisco dedicará un espacio específico a la nueva economía espacial, con
Even Rogers y Max Haot en TechCrunch Disrupt 2025 Katelyn Tucker/ Slava Blazer Photography / TechCrunch