Plataformas chinas de compra comunitaria cierran por auge del reparto exprés

Meituan y Alibaba abandonan el negocio de compra grupal de alimentos, un modelo que perdió relevancia frente a los servicios de entrega ultrarrápida postpandemia.
WIRED

Las plataformas chinas de compra comunitaria cierran por el auge del reparto exprés

Meituan y Alibaba abandonan el negocio de compra grupal de alimentos. El modelo, impulsado durante la pandemia, pierde terreno frente a servicios de entrega ultrarrápida. Solo Pinduoduo mantiene operaciones a nivel nacional.

«De moda a obsoleto en cinco años»

La compra comunitaria, que permitía a los usuarios agrupar pedidos de alimentos para obtener descuentos, fue clave durante los confinamientos en China (2020-2023). Hoy, plataformas como Meituan Youxuan (18 a 3 provincias) y Taocaicai (Alibaba) han cerrado. «La venta minorista instantánea llega a ciudades pequeñas con precios similares y entrega en una hora», explica Ed Sander, analista de Tech Buzz China.

El fin de un ‘side gig’ para miles

El modelo dependía de líderes comunitarios (dueños de tiendas o amas de casa) que organizaban pedidos por comisión. Sue, líder en Hangzhou, ganaba 1.300$ mensuales en 2024, pero ahora sus clientes se redujeron un 80%. Las plataformas recortaron comisiones hasta 0,14$ diarios, según Lingluo, otra líder en Guangdong.

Subvenciones vs. rentabilidad

El sector nunca fue rentable: las empresas quemaron efectivo en subsidios y comisiones. Meituan incluyó su división en «Nuevas Iniciativas», con pérdidas de 1.000 millones en 2024. Además, el gobierno chino multó a cinco plataformas por manipulación de precios en 2021.

Pandemia, el catalizador efímero

Nacido en la década de 2010, el modelo explotó cuando los confinamientos impedían ir a supermercados. Digitalizó la compra de alimentos en zonas menos desarrolladas, donde el reparto a domicilio era inviable. Pero la normalización y las redes de repartidores de Meituan (30 minutos) lo hicieron redundante.

Lo instantáneo gana la partida

Pinduoduo es el único actor nacional que resiste, reclutando líderes comunitarios de otras plataformas. Mientras, Meituan y Alibaba priorizan el reparto exprés con descuentos agresivos. La tendencia hacia la compra digital de alimentos sigue, pero sin esperas ni intermediarios.

Artista subasta solución del código secreto de Kryptos de la CIA

Jim Sanborn venderá en noviembre la respuesta del panel K4 de su escultura Kryptos, el
Escultura Kryptos en la sede de la CIA en Virginia Carol M. Highsmith / WIRED

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED