Cartken cambia su enfoque a robots industriales

La startup de robótica Cartken abandona el reparto de comida para priorizar la automatización industrial, impulsada por la demanda de empresas como ZF Lifetec y Mitsubishi.
TechCrunch

Cartken cambia su enfoque de reparto a robots industriales

La startup de robótica abandona la entrega de comida para priorizar la automatización industrial. El cambio se debe a la demanda de empresas como ZF Lifetec y Mitsubishi. La compañía ya ha lanzado nuevos modelos adaptados a este sector.

«De la calle a la fábrica»

Cartken, fundada por exingenieros de Google, ha redirigido su negocio tras detectar mayor potencial en entornos industriales. Su CEO, Christian Bersch, confirmó que el primer cliente industrial, la alemana ZF Lifetec, utilizó sus robots de reparto para mover muestras de producción, convirtiéndose en su «robot más activo».

Nuevos modelos para nuevos mercados

La startup ha desarrollado el Cartken Hauler (capacidad de 300 kg) y el Runner para interiores. Su tecnología de navegación, entrenada con datos de reparto en Tokio, se adapta a diferentes tamaños de robots. Mitsubishi amplía su colaboración con un pedido de 100 unidades para sus instalaciones en Japón.

Raíces en el reparto, futuro en la industria

Cartken mantendrá sus operaciones de reparto de comida en campus universitarios y Tokio, pero no expandirá este segmento. Bersch destacó que la transición fue sencilla gracias a la versatilidad de sus robots, capaces de moverse en interiores y exteriores.

Un giro con respaldo financiero

La compañía, que ha recaudado más de 20 millones de dólares de fondos como 468 Capital, enfoca ahora su flota hacia aplicaciones industriales. Sectores como automoción, farmacéutico y químico muestran interés en optimizar el transporte interno de materiales.

Resultados sobre ruedas

El éxito inicial con ZF Lifetec y Mitsubishi valida el cambio de estrategia. La startup combina su experiencia en reparto con soluciones para entornos productivos, aunque mantiene sus operaciones originales como banco de pruebas.

Hackatón enfrenta programadores humanos con IA en San Francisco

Un hackatón experimental organizado por METR comparó equipos con y sin asistencia de IA, revelando
Participantes en el hackatón Man vs. Machine en un espacio de coworking Karina Bao y Sebastián Vogelmann / WIRED

CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con gobierno EE.UU.

Tom Hale, CEO de Oura, desmiente categóricamente las acusaciones sobre cesión de datos sanitarios al
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple Intelligence se integra en aplicaciones clave del ecosistema

La plataforma de IA de Apple ya opera en mensajes, correo y notas, combinando procesamiento
Logotipo de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Dig Energy recauda 5M para abaratar energía geotérmica

Startup desarrolla plataforma de perforación compacta que reduce costes hasta 80% para instalación de bombas
Prototipo del taladro compacto de Dig Energy en una granja de New Hampshire Tim De Chant / TechCrunch

Plex urge cambiar claves tras robo de datos de usuarios

La plataforma de streaming confirmó una brecha de seguridad que comprometió información de cuentas, incluyendo
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Inversores líderes revelan prioridades de inversión para 2026

Index Ventures, Greylock y Felicis desvelarán sus estrategias de inversión en IA, robótica y nube
Sesión de inversores en TechCrunch Disrupt Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Nuclearn recauda 10,5M para IA en energía nuclear

Startup desarrolla herramientas de IA para automatizar tareas en más de 65 reactores nucleares con
Imagen sin título Matt Champlin / Getty Images / TechCrunch

Emiratos Árabes Unidos lanza modelo de IA K2 Think

Investigadores de MBZUAI desarrollan K2 Think, un modelo de IA de código abierto con 32.000
Ilustración conceptual de un modelo de inteligencia artificial Getty Images / WIRED

Minute Media adquiere VideoVerse por hasta 250 millones

Minute Media, propietaria de Sports Illustrated, adquiere la startup india VideoVerse especializada en IA para
Logotipo o imagen representativa de VideoVerse Darrian Traynor / ICC / Getty Images / TechCrunch

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch