Microsoft excluye a ingenieros en China de proyectos del DoD de EE.UU.

Microsoft retirará a equipos con base en China de servicios cloud para el Departamento de Defensa de EE.UU., tras un informe que reveló fallos en la supervisión de seguridad.
TechCrunch

Microsoft dejará de emplear ingenieros en China para el Departamento de Defensa de EE.UU.

La compañía rectificó tras un informe que reveló supervisión inadecuada. El cambio se produce después de que Pro Publica denunciara riesgos en sistemas cloud militares. El Secretario de Defensa calificó la práctica como inaceptable.

«Ningún acceso extranjero a sistemas críticos»

Microsoft confirmó que eliminará la participación de equipos con base en China en servicios cloud para el Departamento de Defensa (DoD). Frank X. Shaw, jefe de comunicaciones, declaró: «Hemos realizado cambios para garantizar que ningún equipo chino brinde asistencia técnica». La medida responde a preocupaciones de seguridad nacional planteadas por el informe de Pro Publica.

Fallas en la supervisión

El sistema anterior utilizaba «escoltas digitales» (empleados estadounidenses con autorizaciones de seguridad) para monitorear a los ingenieros en China. Sin embargo, Pro Publica reveló que estos supervisores carecían frecuentemente de conocimientos técnicos adecuados. El Secretario Pete Hegseth enfatizó en redes sociales: «Ingenieros extranjeros, especialmente de China, NUNCA deberían acceder a sistemas del DoD».

De la polémica a la acción

La decisión llega tres días después de la publicación del reportaje. Microsoft priorizó contener el daño reputacional en un sector donde la confianza gubernamental es clave. La empresa mantendrá otros contratos con el DoD, pero revisará sus protocolos de seguridad.

Un precedente sensible

El caso evidencia los desafíos de la externalización tecnológica en contextos geopolíticos tensos. Pro Publica demostró que incluso con salvaguardas, persisten riesgos en cadenas de suministro globalizadas. Microsoft había defendido previamente su modelo de ingeniería distribuida.

Puertas cerradas para Pekín

La medida refuerza el aislamiento tecnológico entre EE.UU. y China en áreas sensibles. Afectará operativamente al DoD, que deberá reasignar recursos. Para Microsoft, supone un reajuste en su estrategia de talento global, aunque mantiene su posición como proveedor clave del gobierno estadounidense.

Hackatón enfrenta programadores humanos con IA en San Francisco

Un hackatón experimental organizado por METR comparó equipos con y sin asistencia de IA, revelando
Participantes en el hackatón Man vs. Machine en un espacio de coworking Karina Bao y Sebastián Vogelmann / WIRED

CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con gobierno EE.UU.

Tom Hale, CEO de Oura, desmiente categóricamente las acusaciones sobre cesión de datos sanitarios al
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple Intelligence se integra en aplicaciones clave del ecosistema

La plataforma de IA de Apple ya opera en mensajes, correo y notas, combinando procesamiento
Logotipo de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Dig Energy recauda 5M para abaratar energía geotérmica

Startup desarrolla plataforma de perforación compacta que reduce costes hasta 80% para instalación de bombas
Prototipo del taladro compacto de Dig Energy en una granja de New Hampshire Tim De Chant / TechCrunch

Plex urge cambiar claves tras robo de datos de usuarios

La plataforma de streaming confirmó una brecha de seguridad que comprometió información de cuentas, incluyendo
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Inversores líderes revelan prioridades de inversión para 2026

Index Ventures, Greylock y Felicis desvelarán sus estrategias de inversión en IA, robótica y nube
Sesión de inversores en TechCrunch Disrupt Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Nuclearn recauda 10,5M para IA en energía nuclear

Startup desarrolla herramientas de IA para automatizar tareas en más de 65 reactores nucleares con
Imagen sin título Matt Champlin / Getty Images / TechCrunch

Emiratos Árabes Unidos lanza modelo de IA K2 Think

Investigadores de MBZUAI desarrollan K2 Think, un modelo de IA de código abierto con 32.000
Ilustración conceptual de un modelo de inteligencia artificial Getty Images / WIRED

Minute Media adquiere VideoVerse por hasta 250 millones

Minute Media, propietaria de Sports Illustrated, adquiere la startup india VideoVerse especializada en IA para
Logotipo o imagen representativa de VideoVerse Darrian Traynor / ICC / Getty Images / TechCrunch

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch