IA solicita acceso masivo a datos personales por eficiencia

Herramientas de IA como Comet solicitan permisos excesivos a cuentas de Google, generando alertas por riesgos de privacidad. Expertos advierten sobre la normalización de estos accesos intrusivos.
TechCrunch

IA solicita acceso masivo a datos personales bajo promesas de eficiencia

Herramientas como el navegador Comet de Perplexity piden permisos excesivos a cuentas de Google. Expertos advierten riesgos de privacidad al ceder información sensible. La tendencia afecta desde asistentes virtuales hasta apps de transcripción automática.

«Tu cerebro en un frasco»: el costo oculto de la IA

Meredith Whittaker, presidenta de Signal, compara el uso de asistentes de IA con «entregar un registro completo de tu vida privada». Ejemplo: Comet solicita gestionar correos, descargar contactos y hasta acceder a directorios laborales completos. Perplexity afirma que los datos se almacenan localmente, pero admite usarlos para mejorar sus modelos.

La normalización de los permisos abusivos

Meta prueba límites accediendo a fotos no subidas, mientras apps de transcripción exigen escuchar conversaciones. Whittaker alerta que estos sistemas actúan con autonomía y cometen errores frecuentes. Además, empresas revisan prompts privados cuando fallan, exponiendo información sensible.

De la linterna espía a los asistentes intrusivos

Hace años, apps como linternas solicitaban ubicación sin justificación. Hoy, la IA repite el patrón con datos más sensibles: historiales de navegación, calendarios años atrás o acceso a cuentas bancarias. La excusa: automatizar tareas cotidianas como reservar restaurantes.

¿Vale la pena el intercambio?

Expertos instan a evaluar riesgos antes de conceder permisos. La información cedida es irreversible y alimenta modelos de empresas con fines de lucro. El artículo concluye con una pregunta implícita: la comodidad ¿justifica exponer la vida privada?

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.