Pig.dev abandona agentes IA para Windows y pivota a caché

La startup graduada de Y Combinator cambia su enfoque hacia un sistema de caché para IA tras fracasar en automatización de escritorios Windows.
TechCrunch

Startup Pig.dev abandona desarrollo de agentes IA para Windows y pivota

La compañía, graduada de Y Combinator, cambia su enfoque hacia un sistema de caché para IA. El fundador Erik Dunteman explicó que los clientes preferían soluciones personalizadas antes que herramientas de desarrollo. El caso se debatió en el podcast de Y Combinator como ejemplo de los desafíos en automatización de escritorios.

«El problema pendiente de la automatización»

Pig.dev participó en el programa Y Combinator (Winter 2025) con un proyecto para controlar escritorios Windows mediante agentes IA. Sin embargo, en mayo de 2025, Dunteman anunció el abandono del proyecto y el giro hacia Muscle Mem, un servicio que permite a las IA descargar tareas repetitivas. «Los usuarios querían contratar consultores, no herramientas», admitió el fundador.

Repercusión en el ecosistema tecnológico

El caso fue analizado en el podcast de Y Combinator, donde socios como Tom Blomfield compararon a Pig.dev con Browser Use (herramienta para navegadores). Blomfield destacó que la automatización de escritorios sigue siendo un «último kilómetro» sin resolver para la adopción masiva de agentes IA. Amjad Masad, CEO de Replit, coincidió en que soluciones como las de Pig.dev tendrían gran impacto si funcionaran.

Cuando el mercado dicta el rumbo

Dunteman probó dos modelos sin éxito: un producto en la nube y una herramienta para desarrolladores. Según su publicación de mayo, los clientes exigían automatizaciones personalizadas, un enfoque que no alineaba con su visión. Aunque no detalló más sobre su decisión, confirmó que Muscle Mem surge de los mismos desafíos técnicos: «Optimizar el razonamiento de las IA ante tareas repetitivas».

Microsoft avanza en paralelo

Mientras startups como Pig.dev ajustan estrategias, Microsoft integra funciones de automatización en Windows 11 y Copilot Studio. En abril de 2025, lanzó una vista previa de tecnología para interfaces gráficas, posicionándose como líder en este campo.

Un camino lleno de iteraciones

El texto destaca que Y Combinator ve con normalidad los pivotes en startups tempranas. Pig.dev es un ejemplo de cómo las demandas del mercado pueden redirigir incluso ideas «revolucionarias», especialmente en sectores complejos como la automatización de escritorios.

La IA sigue buscando su espacio en Windows

El fracaso de Pig.dev refleja los obstáculos técnicos y comerciales para integrar agentes IA en entornos laborales. Aunque actores como Microsoft avanzan, la adopción a gran escala aún depende de resolver problemas como el costo y la precisión en tareas prolongadas.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.