Pig.dev abandona agentes IA para Windows y pivota a caché

La startup graduada de Y Combinator cambia su enfoque hacia un sistema de caché para IA tras fracasar en automatización de escritorios Windows.
TechCrunch

Startup Pig.dev abandona desarrollo de agentes IA para Windows y pivota

La compañía, graduada de Y Combinator, cambia su enfoque hacia un sistema de caché para IA. El fundador Erik Dunteman explicó que los clientes preferían soluciones personalizadas antes que herramientas de desarrollo. El caso se debatió en el podcast de Y Combinator como ejemplo de los desafíos en automatización de escritorios.

«El problema pendiente de la automatización»

Pig.dev participó en el programa Y Combinator (Winter 2025) con un proyecto para controlar escritorios Windows mediante agentes IA. Sin embargo, en mayo de 2025, Dunteman anunció el abandono del proyecto y el giro hacia Muscle Mem, un servicio que permite a las IA descargar tareas repetitivas. «Los usuarios querían contratar consultores, no herramientas», admitió el fundador.

Repercusión en el ecosistema tecnológico

El caso fue analizado en el podcast de Y Combinator, donde socios como Tom Blomfield compararon a Pig.dev con Browser Use (herramienta para navegadores). Blomfield destacó que la automatización de escritorios sigue siendo un «último kilómetro» sin resolver para la adopción masiva de agentes IA. Amjad Masad, CEO de Replit, coincidió en que soluciones como las de Pig.dev tendrían gran impacto si funcionaran.

Cuando el mercado dicta el rumbo

Dunteman probó dos modelos sin éxito: un producto en la nube y una herramienta para desarrolladores. Según su publicación de mayo, los clientes exigían automatizaciones personalizadas, un enfoque que no alineaba con su visión. Aunque no detalló más sobre su decisión, confirmó que Muscle Mem surge de los mismos desafíos técnicos: «Optimizar el razonamiento de las IA ante tareas repetitivas».

Microsoft avanza en paralelo

Mientras startups como Pig.dev ajustan estrategias, Microsoft integra funciones de automatización en Windows 11 y Copilot Studio. En abril de 2025, lanzó una vista previa de tecnología para interfaces gráficas, posicionándose como líder en este campo.

Un camino lleno de iteraciones

El texto destaca que Y Combinator ve con normalidad los pivotes en startups tempranas. Pig.dev es un ejemplo de cómo las demandas del mercado pueden redirigir incluso ideas «revolucionarias», especialmente en sectores complejos como la automatización de escritorios.

La IA sigue buscando su espacio en Windows

El fracaso de Pig.dev refleja los obstáculos técnicos y comerciales para integrar agentes IA en entornos laborales. Aunque actores como Microsoft avanzan, la adopción a gran escala aún depende de resolver problemas como el costo y la precisión en tareas prolongadas.

Robinhood lanza copia de trades tras riesgos regulatorios

La plataforma Fintech introduce trading social con replicación manual en un giro estratégico ante la
Imagen de archivo de Robinhood o contexto financiero Chris Ratcliffe/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia financiación con valoración de más de 10.000 millones

La startup Mercor, que conecta gigantes tecnológicos con expertos para entrenamiento de IA, negocia una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 busca anfitriones para eventos paralelos

Convocatoria abierta hasta el 12 de septiembre para organizar Side Events durante la semana del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Apple presenta el iPhone Air: más fino y resistente

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,5 mm de grosor, chip A19 Pro y
iPhone Air mostrado sobre un dedo, destacando su delgadez Apple / TechCrunch

Periodista tecnológica elige iPhone 17 por mejor relación calidad-precio

Julie Bort de TechCrunch analiza especificaciones técnicas y opta por iPhone 17 sobre iPhone Air
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX adquiere espectro de EchoStar por 17.000 millones

SpaceX compra espectro inalámbrico a EchoStar por 17.000 millones de dólares, consolidando su posición en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

iPhone 17 Pro: Apple apuesta por creadores de contenido

Apple presenta el iPhone 17 Pro con un sensor de cámara 56% más grande y
Comparativa de las lentes y capacidades de video del iPhone 17 Pro Apple / TechCrunch

Microsoft diversifica sus modelos de IA con acuerdo con Anthropic

Microsoft incorporará la tecnología de Anthropic en sus aplicaciones de Office 365, poniendo fin a
Imagen genérica de evento tecnológico Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta el iPhone Air: más delgado y eficiente

Apple lanza el iPhone Air con 5.6 mm de grosor, pantalla de 6.5 pulgadas y
Imagen del iPhone Air mostrando su diseño delgado Apple / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: cuatro modelos con novedades

Apple anuncia la nueva línea iPhone 17 con cuatro modelos: estándar, Air, Pro y Pro
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple presenta AirPods Pro 3 con sensor cardíaco y traducción

Los nuevos AirPods Pro 3 incluyen sensor de ritmo cardíaco, cancelación de ruido mejorada y
AirPods Pro 3 mostrados en el evento de Apple Apple / TechCrunch

Apple lanza iPhone Air: su modelo más delgado a 999 dólares

Apple presenta el iPhone Air de 5,6 mm de grosor con marco de titanio, e-SIM
El nuevo iPhone Air mostrado en el evento de hardware de Apple Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible