Fundadora de CaaStle se entrega por fraude de 300 millones

Christine Hunsicker, exCEO de CaaStle, enfrenta cargos por estafa financiera y lavado de dinero tras engañar a inversores sobre el desempeño de la startup.
TechCrunch

Fundadora de CaaStle se entrega por fraude de 300 millones de dólares

Christine Hunsicker enfrenta cargos por estafa financiera y lavado de dinero. La exCEO de la startup de moda se acusó de engañar a inversores sobre el desempeño económico de la empresa, que quebró en junio. La Fiscalía de Nueva York desclasificó la acusación este viernes.

«Una caída anunciada»

Hunsicker, fundadora de CaaStle, renunció tras las denuncias de su junta directiva por ocultar la crisis financiera de la compañía. Según el indictment, cometió fraude electrónico, lavado de activos y robo de identidad agravado. Dos exempleados declararon a TechCrunch que «no les sorprendió» el colapso, dada la opacidad en las finanzas.

Repercusiones legales y empresariales

Además de la investigación de la SEC, una firma de ropa y un vehículo de inversión vinculado a CaaStle también demandaron a la empresa. La startup, que recaudó más de 500 millones en fondos, acumula pleitos tras su bancarrota.

De Silicon Valley a los tribunales

CaaStle, lanzada en 2018 como pionera en alquiler de ropa por suscripción, atrajo capital riesgo con un modelo prometedor. Sin embargo, su rápido crecimiento ocultó irregularidades que llevaron a la intervención legal y al despido de empleados en abril.

Justicia en marcha

El caso expone los riesgos de la opacidad en startups tecnológicas. Hunsicker podría enfrentar décadas de prisión si se confirman los cargos, mientras los inversores buscan recuperar pérdidas millonarias.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.