Meta rechaza firmar el código de IA de la Unión Europea

Meta no suscribirá el Código de Prácticas de IA de la UE, alegando excesos regulatorios y un impacto negativo en la innovación tecnológica en Europa.
TechCrunch

Meta rechaza firmar el código de IA de la Unión Europea

La compañía alega «incertidumbres legales» y excesos regulatorios. La decisión se produce semanas antes de que entren en vigor las normas europeas para modelos de IA general. Meta critica que el marco «frenará la innovación» en el continente.

«Europa va por el camino equivocado en IA»

Meta anunció este viernes que no suscribirá el Código de Prácticas de la UE, un marco voluntario para cumplir con la Ley de IA. Joel Kaplan, responsable de asuntos globales de la empresa, afirmó en LinkedIn que el texto «introduce medidas que van más allá del alcance de la Ley de IA». La normativa europea exige transparencia en los desarrollos y prohíbe entrenar modelos con contenido pirateado.

Impacto en la industria tecnológica

La UE clasifica usos de IA como «riesgo inaceptable» (manipulación conductual) o «alto riesgo» (biometría). Kaplan advirtió que la ley «ahogará el desarrollo de modelos avanzados en Europa». Gigantes como Alphabet, Microsoft y Mistral AI también han presionado para retrasar su implementación, pero la Comisión Europea mantiene el calendario: las reglas para modelos de propósito general con riesgo sistémico (como los de OpenAI o Google) empezarán a aplicarse el 2 de agosto.

Un pulso regulatorio en ciernes

La UE publicó este mes directivas para que las empresas adapten sus sistemas a la Ley de IA, aprobada en 2024. Los proveedores con modelos en el mercado antes del 2 de agosto tendrán hasta 2027 para cumplirla. Meta insiste en que la regulación «dañará a las empresas europeas que construyan negocios sobre IA».

La UE no cede ante la presión tecnológica

La Comisión Europea rechazó modificar el cronograma pese a las críticas de las tecnológicas. El código voluntario buscaba facilitar la transición hacia la normativa, que incluye registro de sistemas y gestión de riesgos. La UE defiende que su enfoque equilibra innovación y derechos ciudadanos.

Un horizonte con reglas claras… para algunos

El conflicto refleja la tensión entre la visión europea de IA regulada y la postura de las grandes tecnológicas. Mientras Meta se resiste, la UE avanza con su modelo basado en prohibiciones específicas y controles estrictos para usos sensibles. Su aplicación real se verá a partir de agosto.

Offgrid Energy Labs recauda 15M para baterías zinc-bromo

Startup india desarrolla baterías ZincGel basadas en zinc-bromuro, alternativa más segura y económica al litio
Co-fundadores de Offgrid Energy Labs (izq. a der.): Rishi Srivastava, Brindan Tulachan, Ankur Agarwal y Tejas Kusurkar Información de autor no disponible / TechCrunch

LayerX recauda 100M dólares para automatizar oficinas

La startup japonesa de IA completa ronda Serie B de 100 millones de dólares para
Yoshinori Fukushima (CEO) y Yuki Matsumoto (CTO) de LayerX Visual Generation / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en empresas espaciales se cuadruplica en 2025

El financiamiento global en startups espaciales alcanza 4.500 millones de dólares hasta julio de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

TechCrunch abre convocatoria para voluntarios en Disrupt 2025. Los seleccionados recibirán entrada gratuita al evento
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para el evento de startups en San Francisco, que ofrecerá
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Runway expande su IA a robótica y vehículos autónomos

La empresa de inteligencia artificial Runway diversifica su negocio hacia simulaciones para entrenamiento de robots
Imagen representativa de tecnología robótica o simulaciones de IA Carlos Rodrigues / TechCrunch

CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

Homicidio en Burning Man convierte festival en escena del crimen

Un hombre fue hallado muerto durante el festival Burning Man en Nevada. Las autoridades investigan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley británica de verificación de edad perjudica a sitios cumplidores

La normativa de verificación de edad en Reino Unido ha provocado que sitios que no
Ilustración representativa de verificación de identidad digital MirageC / Getty Images / TechCrunch

Jim Jarmusch critica financiación de Sequoia a Mubi en Venecia

El director independiente Jim Jarmusch expresó su decepción por la inversión de Sequoia Capital en
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch

FTC advierte a tecnológicas que no apliquen Ley Servicios Digitales UE

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. insta a gigantes tecnológicos a no cumplir la
Ilustración de la Estatua de la Libertad emergiendo de un smartphone en forma de píxeles Richard Drury; Getty Images / WIRED Italy

Dos clientes representan 39% de ingresos de Nvidia en Q2

Dos clientes no identificados generaron casi el 40% de los ingresos totales de Nvidia en
Imagen sin título Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch