Boulevard recauda 80M para impulsar el autocuidado

La startup de software para salones y medspas alcanza una valoración de 800 millones, liderada por JMI Equity, debido a la demanda de tratamientos estéticos y médicos.
TechCrunch

Boulevard recauda 80 millones de dólares para impulsar el auge del autocuidado

La startup de software para salones y medspas alcanza una valoración de 800 millones. La ronda fue liderada por JMI Equity, con participación de inversores existentes. El crecimiento se debe a la demanda de tratamientos como Botox y medicamentos GLP-1.

«El software que une belleza y medicina»

Boulevard, fundada en 2016, comenzó como una plataforma de reservas para peluquerías, pero su negocio se disparó un 500% en tres años al adaptarse al mercado de medspas. Estas clínicas ofrecen desde Botox hasta fármacos para pérdida de peso, como Ozempic, y representan el 15% de su clientela en EE.UU.

De las citas online a los pagos

La empresa descubrió que capturar tarjetas de crédito redujo las ausencias y derivó en un sistema de pagos que procesará 5.000 millones este año. «Si facilitas la reserva, también debes asegurar la asistencia», explicó Matt Danna, CEO y cofundador.

Competencia en un sector en auge

Boulevard rivaliza con Zenoti (valorada en 1.000 millones en 2020) y Fresha. Su ventaja: un software compatible con HIPAA y funciones específicas, como mapas visuales para inyecciones de rellenos.

Cuando la tecnología encontró al bisturí

El autocuidado evolucionó de servicios básicos a tratamientos médicos estéticos, creando un nicho para herramientas digitales. Boulevard capitalizó esta tendencia al reemplazar sistemas tradicionales de registros médicos (EMR), poco prácticos para negocios con modelo de pago directo.

Un futuro marcado por la fusión de sectores

El éxito de Boulevard refleja la creciente demanda de soluciones tecnológicas en industrias híbridas. Su adaptabilidad sugiere que seguirá creciendo mientras belleza y salud sigan convergiendo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.